24.2 C
Venezuela
lunes, junio 16, 2025
HomeActualidadObispos franceses comparten sufrimiento de ciudadanos de Ucrania

Obispos franceses comparten sufrimiento de ciudadanos de Ucrania

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas, que has creado, me pregunto: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, ese pobre ser humano, para que de él te preocupes?

Parroquia San Antonio de Padua en Pregonero celebró su fiesta patronal

Durante la homilía, el mensaje central giró en torno a la figura de San Antonio de Padua, recordándolo como un "excelente predicador", no solo por sus palabras, sino por el inmenso impacto de sus actos y su ejemplo de vida

Papa León XIV: “La pobreza más grave es no conocer a Dios”

«No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben»

Papa León XIV canonizará al Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el 19 de octubre

También los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses

San Antonio de Padua: La esperanza es la aceptación de los bienes futuros

“Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manos al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por lo que mantuvo su alma limpia incluso del más mínimo pecado reconfortando su espíritu con el amor extraordinario a Jesús”
spot_imgspot_img

El presidente de la Conferencia Episcopal Francesa, monseñor Éric de Moulins Beaufort y el padre, Hue de Voimont, visitaron Ucrania, para compartir el dolor y zozobra que viven sus habitantes debido a la guerra que combaten contra Rusia desde hace varios meses.

La visita que tuvo una duración de dos días, permitió conocer la realidad que se vive en esta nación, donde los ciudadanos han expresado su voluntad de vivir en libertad, justicia y verdad.

Lee también: Papa Francisco rechazó uso de armas nucleares

«Combaten por la noble idea de la nación y de las posibles relaciones entre los pueblos de nuestra Europa», dijo  el arzobispo.

Enfatizó que en las sociedades orientales existe el riesgo de olvidar la situación que ocurre en este país, por lo que consideró importante ayudar en medio de la adversidad.

Le puede interesar: El Papa: Construir con migrantes y refugiados porque el futuro es hoy

«En nuestro continente europeo, que ha vivido tantas guerras -dijo-, no teníamos estas enseñanzas espirituales. Doy gracias a Dios por lo que nos da». Al concluir la visita, la delegación francesa expresó su deseo de llevar a Francia el dolor que se siente en Ucrania, pero también la fuerza y la energía.–

Maryerlin Villanueva
CNP 21.650

Periodista Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas, que has creado, me pregunto: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, ese pobre ser humano, para que de él te preocupes?

Parroquia San Antonio de Padua en Pregonero celebró su fiesta patronal

Durante la homilía, el mensaje central giró en torno a la figura de San Antonio de Padua, recordándolo como un "excelente predicador", no solo por sus palabras, sino por el inmenso impacto de sus actos y su ejemplo de vida

Papa León XIV: “La pobreza más grave es no conocer a Dios”

«No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben»

Papa León XIV canonizará al Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el 19 de octubre

También los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses

San Antonio de Padua: La esperanza es la aceptación de los bienes futuros

“Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manos al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por lo que mantuvo su alma limpia incluso del más mínimo pecado reconfortando su espíritu con el amor extraordinario a Jesús”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here