29.9 C
Venezuela
domingo, septiembre 7, 2025
HomeActualidadMuestran síntesis nacional de Sínodo de la Sinodalidad

Muestran síntesis nacional de Sínodo de la Sinodalidad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años para ti son como un día que ya pasó; como una breve noche

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador
spot_imgspot_img

La Iglesia católica venezolana sigue en el proceso sinodal propuesto por el Papa Francisco, para lo cual, al iniciar la etapa continental del Sínodo de la Sinodalidad, comparte la síntesis de la fase de escucha a nivel nacional.

Desde el inicio del camino sinodal diocesano el 17 de octubre de 2021, hasta la culminación el proceso, se realizaron en el país un promedio de 4.000 encuentros desde las Iglesias locales, y un aproximado de participación de 55.000 personas; el 95% de las diócesis en Venezuela, entregaron sus conclusiones en el tiempo estipulado, para a continuación, desarrollar la síntesis nacional desde la comisión redactora integrada por cuatro mujeres y cuatro hombres (dos laicas, dos laicos, dos religiosas y dos sacerdotes).

Lee también: Obispos franceses comparten sufrimiento de ciudadanos de Ucrania

La Síntesis Nacional está estructurada bajo las tres grandes premisas que presenta el Sínodo de la Sinodalidad: Comunión, Participación y Misión, y categoriza los anhelos y desafíos que ha manifestado el pueblo de Dios que peregrina en Venezuela, de acuerdo con las conversaciones sostenidas en los diversos espacios de escucha realizados a nivel nacional. Finalmente, se presentan conclusiones generales que interpretan las respuestas sostenidas y proyectan los retos del camino sinodal para la Iglesia en Venezuela.

“Para que la sinodalidad, entendida como un modo constitutivo del ser y actuar eclesial, dignifique a todo ser humano, será preciso vivirla desde sentirnos Iglesia, Pueblo de Dios”, señala el texto.

Le puede interesar: La Danza de las Tres Gracias en los Museos Vaticanos

El Presidente de la Comisión Nacional para el Sínodo 2023, recordó que en el país ha tenido experiencias sinodales importantes; entre ellas, el Concilio Plenario de Venezuela que describió como “un éxito grandísimo”, por la participación parroquial, diocesana y provincial así como de sacerdotes, religiosas, religiosos, laicos, hombres, mujeres, jóvenes, indígenas, obispos “sentados en una misma mesa” para dialogar temas relevantes para Venezuela.

De allí, nació la Asamblea Nacional de Pastoral, tal como lo explica Mons. Parra; experiencia de comunión y participación de todos los miembros de la Iglesia en el país que se ha llevado a cabo en dos oportunidades, y la creación del Consejo Asesor Nacional de Pastoral. “Este camino sinodal actual, ha llevado a propulsar ese espíritu sinodal que ya hemos vivido”, indica el Arzobispo; “ese es el fruto, vivenciar con mayor fuerza lo que significa la sinodalidad”.

Maryerlin Villanueva
CNP 21.650

Periodista Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años para ti son como un día que ya pasó; como una breve noche

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here