26 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeFrontera“Mujeres son gravemente afectadas por ola de violencia en Zulia”

“Mujeres son gravemente afectadas por ola de violencia en Zulia”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img

En el Día Internacional de la Mujer FundaRedes denunció la grave ola de violencia que se vive en el estado Zulia, donde cada día más mujeres son víctimas en un contexto fronterizo opresivo donde se ha impuesto la cultura de la muerte y las agresiones como parte de la cotidianidad sin que el Estado ofrezca respuestas o tome medidas para revertir esta situación.

Patricia Cueva, coordinadora de FundaRedes en el Zulia, acudió ante la Fiscalía del Ministerio Público, y consignó documento para denunciar el terror en el que viven las ciudadanas producto de la actividad delincuencial, al recordar que solo en enero en todo el territorio nacional ocurrieron 18 femicidios, pero además las múltiples formas de violencia a las que son sometidas las damas en frontera.

Destacó que el Zulia es el estado más violento de la frontera venezolana, así se evidencia en el informe Curva de la Violencia de FundaRedes que documentó durante el año 2020 un total de 604 homicidios, 19 desaparecidos y 286 enfrentamientos armados, que reflejan el alto índice de criminalidad en la región, marcado por la actuación de funcionarios de los cuerpos de seguridad y grupos armados irregulares.

Del mismo modo señaló que FundaRedes en virtud de su labor de monitoreo y documentación ha constatado cómo la mayor parte del porcentaje de migrantes forzados pertenecen al género femenino, quienes se exponen a constantes riesgos al emprender su camino desde las distintas entidades del país hacia la zona fronteriza, con el fin de obtener una mejor calidad de vida y poder cubrir las necesidades básicas de sus familias.

La vocera enfatizó que el Estado venezolano incumple con su deber de garantizarle a la mujer una vida libre de violencia contemplada en las leyes nacionales, la Constitución y en tratados internacionales, y aun teniendo conocimiento de la perpetración de hechos punibles que luego se traducen en femicidios, no actúa para frenar estas situaciones.

Por ello, desde la organización defensora de derechos humanos se solicitó formalmente al Ministerio Público que se investiguen las continuadas transgresiones a los derechos de las mujeres que se cometen diariamente y en aumento paulatino en el país. (Prensa FundaRedes)

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here