25.4 C
Venezuela
martes, noviembre 25, 2025
HomeFronteraMuseo del Táchira: Abierta exposición virtual de arqueología de la época precolombina

Museo del Táchira: Abierta exposición virtual de arqueología de la época precolombina

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios
spot_imgspot_img

A pesar de las vicisitudes que se están registrando en el Museo del Táchira, por el deterioro de su infraestructura y entre otras necesidades, las actividades programadas continúan en desarrollo, con la exposición virtual de piezas arqueológicas de la colección Joaquín Cánovas, que datan de la época precolombina.

El Coordinador de Conservación y Rescate del Patrimonio Cultural y de la Red de Museos de la gobernación del Táchira, Omer Añez, informó que la muestra se estará dando a conocer en la Sala  Temporal 1 y en las redes sociales del ente museístico y de la Dirección de Cultura del Estado Táchira.

Destacó que las piezas arqueológicas fueron donadas por los herederos del profesor Joaquín Cánovas, el pasado mes de diciembre al Museo del Táchira, donde permanecerán en resguardo.

Por su parte, el Coordinador del Departamento de Antropología del Museo del Táchira, Anderson Jaimes, indicó que se estarán exhibiendo elementos culturales como: cerámica, vasijas, collar de huesos y caracol, artefactos de piedra, que son testigos de las vivencias de las antiguas culturas  en  territorio colombiano.

La muestra reúne una cantidad importante de material cerámico de los suelos colombianos, en especial, objetos pertenecientes a diversos grupos indígenas, que elaboraron en la agricultura, la domesticación de animales, cacería y la pesca.

La cantidad de objetos reflejan el desarrollo de los patrones de asentamiento, subsistencia, formas religiosas y aspectos de los principales núcleos colombianos como: Tairona, Quinvalla, Cauca, Panche, Calima, Tumaco, Tierradentro, San Agustín, entre otras sociedades prehispánicas.

Así mismo, los espectadores podrán acercarse a la cultura colombiana, la cual está llena de riquezas creativas, realizadas no en un solo sitio, motivado a sus variados cambios de vida de sociedades nómadas a seminómadas.

Precisó el antropólogo Jaimes, que dentro de las muestras observamos  elementos simbólicos que hablan de la creatividad colombiana en relación con la andina, e incluso, contactos importantes  que constituyen un gran espacio de estos pueblos.

Cabe destacar, que las piezas arqueológicas en exposición virtual,  eran propiedad del historiador de arte, Joaquín Cánovas, quien en su trayectoria profesional realizó diversos viajes e intercambios culturales, logrando traer a Venezuela objetos de los pueblos originarios colombianos, legados de las culturas prehispánicas.

 

Rosa Hernández

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here