31.6 C
Venezuela
lunes, noviembre 10, 2025
HomeActualidadNiño recibe implante ocular por alianza entre Rotary y Valle de Santíago,...

Niño recibe implante ocular por alianza entre Rotary y Valle de Santíago, instituciones del Estado y Centro Clínico

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa: La IA puede servir a la dignidad humana y a una eficaz atención médica

“Interactuamos con las máquinas como si fueran interlocutoras, convirtiéndonos así casi en una extensión de ellas"

Realizaron eucaristía de la dedicación de la basílica de San Juan de Letrán de Roma

Durante la homilía dirigida por el Padre Nelson Roa, destacó que la Iglesia es un río que da vida y hay que conocer la doctrina de la Iglesia

Discuten Ordenanza de Comercio Eventual de verduras, frutas, hortalizas y flores en San Cristóbal 

La segunda discusión de este proyecto se realizará el próximo miércoles 12 a la 1:30 de la tarde donde se tiene previsto discutir un capítulo de prohibiciones

Ejercicios Espirituales del clero de la Diócesis de Ciudad Guayana: Permanecer en el amor

Las jornadas han incluido momentos de oración personal y comunitaria, Eucaristías diarias, espacios para la meditación guiada y el sacramento de la reconciliación

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec
spot_imgspot_img

Un niño de 12 años de edad proveniente de la localidad de Cordero, municipio Andres Bello del estado Táchira, recibió este martes 13 de junio un implante ocular, primera cirugía de este tipo realizada por la alianza entre Rotary Valle de Santiago, Centro Clínico San Cristóbal, la primera dama del estado, Karem Durán de Bernal, Fundación de la Familia, Fundación del Niño y Corposalud.

Dulfa Avendaño, madre del niño, explicó que su hijo nació con desprendimiento de retina, pero durante los dos últimos años su condición desmejoró, por lo que se hacía necesario una cirugía de este tipo, para la que no contaba con recursos. Fue a través de Fundafamilia y Rotary Valle de Santiago que iniciaron los trámites.

Le puede interesar: Yogoso´s: La adictiva y natural forma de saborear yogurt

La médico oftalmólogo cirujano, Sandy Vargas, indicó que es un implante difícil de conseguir, es de alto costo y de origen americano, que se ajustó bien al pequeño. Destacó que en 40 días será la segunda fase, que es la colocación de la prótesis ocular. 

Por su parte la primera Dama del estado, Karem Durán de Bernal, indicó que durante año y medio estuvieron realizándole estudios al niño y buscando la prótesis, que lograron por el apoyo de la empresa privada.

Lee también: El Papa en el Gemelli: Se prevé su alta para los próximos días

Finalmente la presidenta del Rotary Valle de Santiago, Claudia Cano, manifestó que esta es la primera cirugía de este tipo que realizan en la alianza, y agradeció al Centro Clínico San Cristóbal por su apoyo, a los doctores Sandy Vargas y Ángel Barroso, así como al personal médico, de enfermería y hospitalario encargado de la cirugía por hacerlo posible.

Nota de prensa 

NOTAS RELACIONADAS

Papa: La IA puede servir a la dignidad humana y a una eficaz atención médica

“Interactuamos con las máquinas como si fueran interlocutoras, convirtiéndonos así casi en una extensión de ellas"

Realizaron eucaristía de la dedicación de la basílica de San Juan de Letrán de Roma

Durante la homilía dirigida por el Padre Nelson Roa, destacó que la Iglesia es un río que da vida y hay que conocer la doctrina de la Iglesia

Discuten Ordenanza de Comercio Eventual de verduras, frutas, hortalizas y flores en San Cristóbal 

La segunda discusión de este proyecto se realizará el próximo miércoles 12 a la 1:30 de la tarde donde se tiene previsto discutir un capítulo de prohibiciones

Ejercicios Espirituales del clero de la Diócesis de Ciudad Guayana: Permanecer en el amor

Las jornadas han incluido momentos de oración personal y comunitaria, Eucaristías diarias, espacios para la meditación guiada y el sacramento de la reconciliación

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here