28.9 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeIglesia“No tengan miedo”: llamó a seguir adelante monseñor Ayala

“No tengan miedo”: llamó a seguir adelante monseñor Ayala

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

Con un mensaje de esperanza, una invitación a no tener miedo y un llamado a seguir adelante predicó monseñor Juan Alberto Ayala, Obispo auxiliar electo de San Cristóbal, en su homilía por los 410 años del Santo Cristo de La Grita, este jueves de su fiesta patronal.

“No tengan miedo, no cedan al desánimo ni tampoco al desaliento. Abrir las puertas a Cristo que lo da todo por nosotros, no podemos perder las esperanzas porque somos hijos de Dios y Él nunca nos abandonara, y él siempre nos bendice y acompaña para salir adelante en la misión que nos ha encomendado”, expresó monseñor Ayala.

“Alégrense, porque ustedes antes venían a visitar al Santo Cristo del rostro sereno, pero este año el Santo Cristo peregrina hacia ustedes”, resaltó que debido a la pandemia en los próximos meses peregrinara la réplica del Patrono del Táchira por las parroquias de la diócesis de San Cristóbal.

Esta Eucaristía fue concelebrada por pocos sacerdotes en su mayoría hijos nativos del municipio Jáuregui, esto debido al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad; así mismo, pocos feligreses asistieron a la celebración entre ellos el grupo de música que animó la ceremonia.

Antes de la bendición final, monseñor Ayala acompañado por los demás sacerdotes leyó frente al ícono de Jesús en la cruz la oración de Consagración del Táchira y de los Andes venezolanos al Santo Cristo. La misma que, en la Misa Solemne de la mañana en San Cristóbal, reveló monseñor Mario del Valle Moronta. Luego cantaron el himno al Patrono.

La llamada misa campal de los peregrinos constituye, tradicionalmente, la última celebración eucarística de los 6 de agosto apenas termina la procesión por La Grita. La de este año implicó los protocolos ya conocidos de bioseguridad, y finalizó, como en oportunidades anteriores, con el canto del cumpleaños feliz número 410 al Santo Cristo. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here