24.7 C
Venezuela
jueves, julio 17, 2025
HomeTitularesPapa Francisco: Mensaje por el 75º Aniversario de Hiroshima

Papa Francisco: Mensaje por el 75º Aniversario de Hiroshima

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ordenaron sacerdote a Gabriel Pernía en Basílica Nuestra Señora de la Consolación de Táriba

“No tengas miedo dice el Señor que yo pondré mis palabras en tu boca"

El Papa León XIV, la parábola del Sembrador

Debido al período de verano, el Papa León XIV, no realizará la Audiencia General en la Plaza de San Pedro este miércoles 16 de julio. En su lugar, recordamos su primera catequesis siguiendo el ciclo “Jesucristo nuestra esperanza” con motivo del Jubileo 2025

Realizan profesión de fe y bendición de ornamentos del diácono Gabriel Pernía

La homilía estuvo a cargo del padre Jesús Duque, donde animó al diácono Pernía a ser dócil y comprometido

Realizan primera reunión de la Comisión Diocesana de Prevención y Cultura del Buen Trato

El objetivo fue reunir a los miembros que conformarán la comisión para establecer una base sólida de colaboración con la universidad. Se presentó la memoria histórica y los objetivos de trabajo, liderados por el sacerdote Jean Carlos Medina

Nuestra Señora del Carmen: promesa de salvación en la vida y en la muerte

La Virgen del Carmen es patrona del ejército, los conductores y los marineros por razones históricas y devocionales
spot_imgspot_img
En el 75º aniversario de la explosión en Hiroshima de la primera bomba atómica, el Papa Francisco en un mensaje dirigido al Gobernador de la Prefectura de Hiroshima, Su Excelencia Hidehiko Yuzaki, reiteró que sólo sin armas nucleares puede el mundo aspirar a la paz.

A la excelencia Hidehiko Yuzaki

Gobernador de la Prefectura de Hiroshima

6 de agosto de 2020

Saludo cordialmente a los organizadores y participantes en el septuagésimo quinto aniversario solemne del bombardeo nuclear de Hiroshima en 1945 y, de manera especial, a los hibakusha supervivientes de la tragedia original.

Tuve el privilegio de poder ir en persona a las ciudades de Hiroshima y Nagasaki durante mi Visita Apostólica en noviembre del año pasado, que me permitió reflexionar en el Monumento a la Paz de Hiroshima y en el Parque del Hipocentro de Nagasaki sobre la destrucción de la vida humana y la destrucción que se produjo en esas dos ciudades durante esos terribles días de la guerra hace tres cuartos de siglo.

Así como fui a Japón como peregrino de la paz el año pasado, sigo llevando en mi corazón el anhelo de los pueblos de nuestro tiempo, especialmente de los jóvenes, que tienen sed de paz y hacen sacrificios por la paz. Llevo también el grito de los pobres, que siempre están entre las primeras víctimas de la violencia y los conflictos.

Nunca ha estado más claro que, para que la paz florezca, es necesario que todos los pueblos depongan las armas de guerra, y especialmente las más poderosas y destructivas: las armas nucleares que pueden paralizar y destruir ciudades enteras, países enteros. Repito lo que dije en Hiroshima el año pasado: «El uso de la energía atómica con fines bélicos es inmoral, así como la posesión de armas nucleares es inmoral» (Discurso en el Memorial de la Paz, 24 de noviembre de 2019).

¡Que las voces proféticas de los sobrevivientes hibakusha de Hiroshima y Nagasaki continúen sirviéndonos de advertencia a nosotros y a las generaciones venideras! A ellos, y a todos los que trabajan por la reconciliación, hacemos nuestras las palabras del salmista: «Por amor a mis hermanos y amigos, digo: ¡Paz sobre ustedes!» (Sal 122:8).

Sobre todos los que conmemoran este solemne aniversario invoco de todo corazón abundantes bendiciones divinas.

Francisco.

NOTAS RELACIONADAS

Ordenaron sacerdote a Gabriel Pernía en Basílica Nuestra Señora de la Consolación de Táriba

“No tengas miedo dice el Señor que yo pondré mis palabras en tu boca"

El Papa León XIV, la parábola del Sembrador

Debido al período de verano, el Papa León XIV, no realizará la Audiencia General en la Plaza de San Pedro este miércoles 16 de julio. En su lugar, recordamos su primera catequesis siguiendo el ciclo “Jesucristo nuestra esperanza” con motivo del Jubileo 2025

Realizan profesión de fe y bendición de ornamentos del diácono Gabriel Pernía

La homilía estuvo a cargo del padre Jesús Duque, donde animó al diácono Pernía a ser dócil y comprometido

Realizan primera reunión de la Comisión Diocesana de Prevención y Cultura del Buen Trato

El objetivo fue reunir a los miembros que conformarán la comisión para establecer una base sólida de colaboración con la universidad. Se presentó la memoria histórica y los objetivos de trabajo, liderados por el sacerdote Jean Carlos Medina

Nuestra Señora del Carmen: promesa de salvación en la vida y en la muerte

La Virgen del Carmen es patrona del ejército, los conductores y los marineros por razones históricas y devocionales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here