29 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeIglesiaNUESTRA SEÑORA DE COROMOTO: 69 AÑOS DE LA CORONACIÓN CANÓNICA DE LA...

NUESTRA SEÑORA DE COROMOTO: 69 AÑOS DE LA CORONACIÓN CANÓNICA DE LA PATRONA DE VENEZUELA

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

La Iglesia en Venezuela celebra el 11 de septiembre de 2021, 69 años de la Coronación Canónica de su patrona, Nuestra Señora de Coromoto.

Nuestra Señora de Coromoto fue proclamada Patrona de Venezuela por el Episcopado Venezolano en el año 1942, a raíz de la devoción que despertó esta advocación mariana al ser no solo una aparición que atestiguaron los nativos de estas tierras, sino por el amor que demostró a Venezuela al quedarse plasmada en la Sagrada Imagen resguardada en la Basílica Menor Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto de la Diócesis de Guanare, edificada en el lugar exacto de su aparición.

El 7 de octubre de 1944, el Papa Pío XII confirmó el deseo de los venezolanos que había resonado en la voz de sus Obispos, constituyendo a la Santísima Virgen de Coromoto como “Celeste y Principal Patrona de Venezuela”. 8 años más tarde, en el marco de los 300 años de la aparición de la «Bella Señora», el Card. Manuel Arteaga Betancourt coronó la Sagrada Imagen de Nuestra Señora de Coromoto en Guanare, estado Portuguesa, en obediencia al mandato de Su Santidad Pío XII, el 11 de septiembre de 1952.

Venezuela continúa celebrando la Coronación Canónica de Nuestra Señora de Coromoto, el acontecimiento histórico que la consagró como símbolo por excelencia de la fe católica del país, que hermana a todos los fieles del territorio nacional bajo el manto de la misma Madre amorosa. Entonando una sola voz su himno, el pueblo venezolano clama: ¡Salve Aurora Jubilosa!

«¡Oh, Madre querida de Coromoto! Tú que has acompañado el nacimiento y el desarrollo de nuestra historia patria, venimos a tus plantas a consagrarnos como pueblo, como nación que te reconoce como Madre y a decirte que somos tuyos. Queremos colocar muy cerca de tu corazón nuestras necesidades, deseos, luchas y logros…»

«…Te consagramos nuestra Patria Venezuela, con todos sus hijos, con sus familias, con los que sufren y son olvidados.»

Extractos de la Oración de Consagración de Nuestra Señora de Coromoto como Patrona Nacional.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here