24.4 C
Venezuela
viernes, agosto 29, 2025
HomeOpiniónNuestro Seminario… no sólo es historia, también hace historia

Nuestro Seminario… no sólo es historia, también hace historia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

SABATINO DIOCESANO

Desde el anuncio de la  cuarentena el seminario comenzó una etapa histórica quizás nunca se pensó, un tiempo de Gracia, un tiempo de bendición, un tiempo que sirvió para revalorizar aquello que verdaderamente tenía importancia. Los seminaristas extrañaron profundamente su seminario y el seminario extrañó profundamente sus seminaristas.

¿Y ahora que?

El día de mañana, domingo, el seminario se dispone para iniciar oficial y solemnemente un nuevo año formativo con una Eucaristía presidida por Mons. Mario Moronta, ciertamente será sin la asistencia de fieles sin, la asistencia también del seminario en pleno, pero esta Eucaristía toma un carácter especial y un sentimiento particular, pues los seminaristas desde sus hogares iniciarán un nuevo año de manera virtual mientras la misa se transmite en vivo desde la Santa Iglesia Catedral de San Cristóbal.

Será entonces este día cuando la pluma marque sobre el papiro un hecho nuevo para la historia del Seminario Diocesano y también para la Diócesis de San Cristóbal, pues un grupo de seminaristas recibirán la sotana, el hábito talar del sacerdote diocesano y otro grupo recibirá también el encargo pastoral en su último año formativo. Ellos darán su respuesta al Señor y manifestaran su disposición delante de la Iglesia ante una Catedral con la bancas vacías,  vacías físicamente,  pero de seguro que  la Catedral de San Cristóbal estará llena de las oraciones y del cariño de todo el Pueblo Santo de Dios que intercederá por todos ellos desde sus hogares.

Posteriormente estos seminaristas irán a sus nuevos sitios de Pastoral, pero también el seminario recibirá en sus instalaciones a grupos pequeños de seminaristas que retornarán  luego de tanto tiempo, luego de este tiempo de confinamiento en el que el seminario fue extrañado profundamente. Esta es una realidad que quizás nunca se pensó para la historia del seminario pero es la disposición de Dios, él así lo ha querido.

El Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, de San Cristóbal, una vez más pone de manifiesto una vez más que, él no sólo es historia, sino que también hace historia.

 

Carlos Peña

@seminarista.carlos

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here