25.9 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeTitularesNueva política de inversión en sintonía con la Doctrina Social

Nueva política de inversión en sintonía con la Doctrina Social

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Parroquia Divino Maestro celebra su fiesta patronal

A las 10:00 a.m. se comenzará la eucaristía, que será presidida por el obispo de la Diócesis, la misma se llevará a cabo en el teatro principal de la universidad contará con la presencia de sacerdotes invitados, rectorado, docentes, laicos, feligreses y estudiantes

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural
spot_imgspot_img

El 1 de septiembre, la Santa Sede y la Sociedad del Vaticano implementarán una nueva política unificada para la inversión financiera en el estado.

La política tiene como objetivo generar ingresos suficientes para apoyar la financiación de las actividades de la Santa Sede a través de inversiones consistentes con las enseñanzas de la Iglesia Católica.

Por otro lado, a partir del próximo 1 de septiembre, se pondrá en marcha una nueva política unificada para las inversiones financieras de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Así lo indica el comunicado de la Secretaría para la Economía publicado este 19 de julio en el Boletín de la Oficina de Prensa.

Te puede interesar:
Precios de la bolsa agrícola de la Grita

Inversiones alineadas con las enseñanzas de la Iglesia

«La nueva Política de Inversión – se lee en el comunicado de la Secretaría para la Economía – pretende garantizar que las inversiones estén orientadas a contribuir a un mundo más justo y sostenible; protejan el valor real del patrimonio de la Santa Sede.

También Generando un rendimiento suficiente para contribuir de forma sostenible a la financiación de sus actividades; y estén alineadas con las enseñanzas de la Iglesia católica, con exclusiones específicas de inversiones financieras que contradigan sus principios fundamentales, como la santidad de la vida o la dignidad del ser humano o el bien común».

Por esta razón, prosigue el comunicado, es importante que dichas inversiones «se dirijan a actividades financieras de carácter productivo, excluyendo las de carácter especulativo y, sobre todo, se guíen por el principio de que la elección de invertir en un lugar y no en otro, en un sector productivo y no en otro, es siempre una elección moral y cultural».

Las inversiones confluirán en una cuenta ad hoc del APSA en el IOR

La Política – añade la Secretaría para la Economía – ha sido aprobada ad experimentum por cinco años y entrará en vigor el próximo 1 de septiembre, con un período de moratoria para adaptarse a los criterios propuestos.

En el comunicado también se explica cómo se aplicará la nueva Política de Inversión:

«Las instituciones curiales – se lee en la nota – deberán confiar sus inversiones financieras a la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, APSA, transfiriendo su propia liquidez para ser invertida o sus propios valores depositados en bancos extranjeros o en el propio Instituto para las Obras de Religión, IOR – a la cuenta de la APSA habilitada en el IOR a tal efecto».

Leer también:
La Conferencia Episcopal venezolana presentó la campaña DOMUND 2022

La APSA, como institución que administra el patrimonio de la Santa Sede, establecerá un fondo único para la Santa Sede en el que desembocarán las inversiones en los distintos instrumentos financieros, y tendrá una cuenta para cada institución, elaborando el reporting y pagando los rendimientos».

Papel del Comité para las Inversiones instituido por la  Preach the Gospel

Finalmente, la declaración también mencionó el nuevo comité de inversión establecido por Praedicate Evangelium. El comité «realizará las consultas oportunas a través de la APSA encaminadas a aplicar la estrategia de inversión y evaluará la idoneidad de las opciones, prestando especial atención a si la inversión se ajusta a los principios del magisterio social de la Iglesia, así como a los parámetros de rentabilidad y riesgo en conformidad con la política de inversiones».

NOTAS RELACIONADAS

Parroquia Divino Maestro celebra su fiesta patronal

A las 10:00 a.m. se comenzará la eucaristía, que será presidida por el obispo de la Diócesis, la misma se llevará a cabo en el teatro principal de la universidad contará con la presencia de sacerdotes invitados, rectorado, docentes, laicos, feligreses y estudiantes

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here