29.1 C
Venezuela
lunes, junio 5, 2023
HomeIglesiaRealizada Semana Misionera en el Vicariato Apostólico del Caroní

Realizada Semana Misionera en el Vicariato Apostólico del Caroní

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Oración y amor al prójimo convergen en Corazones Misericordiosos

La motivación de propagar la devoción a la Divina Misericordia, llevó a  Nubia Pereira, amigas y familiares a reunirse periódicamente desde el año 2008, para compartir el rezo de la Coronilla y organizar la celebración del segundo domingo de Pascua, tal como lo estableció San Juan Pablo II desde el año 2000. 

La Fría y Pirineos celebran fiesta patronal

Dos parroquias de la Diócesis de San Cristóbal conmemoran este domingo cuatro de junio, sus fiestas patronales, con motivo de la solemnidad de la Santísima Trinidad. 

Evangelizar la cultura de la ciudad

Durante la década de los 60, 70 y 80 surge en las ciudades de América Latina invadida de dictaduras, estructuras y modificaciones socioeconómicas estructurales que dejaron huella en nuestros pueblos

Realizan peregrinación y concierto en la Basílica Virgen Consolación

El pasado miércoles, la comunidad del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino realizó la tradicional peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación en la localidad de Táriba, en el municipio Cárdenas.

Cinco aldeas de Cárdenas permanecen incomunicadas tras lluvias

Son 800 familias de al menos cinco aldeas del  municipio Cárdenas las que aún permanecen  incomunicadas, luego que las fuertes lluvias provocaran deslizamientos en la vía que comunica hacia la parroquia La Florida.
spot_imgspot_img

Es importante mencionar que la Semana Misionera es una experiencia inolvidable, un retiro espiritual popular con la participación de mucha gente. Una semana especial, hecha de caminatas, visitas, bendiciones, símbolos, celebraciones vivas, vida compartida, solidaridad.

Es un tiempo de mucho movimiento en las casas, en los templos, en las calles, por las carreteras, por los ríos, en los barrios. Veremos banderas al aire agitando esperanza, pancartas animando las caminatas y cantos encendiendo corazones. Queremos que sean muchos los que se abran al soplo del Espíritu.

 Habla al corazón. Es un tiempo de esperanza, de conversión y de escuchar a Dios. Es la experiencia profunda y saludable del abrazo de Dios, del consuelo divino al desamparo humano.

Al finalizar el año formativo, los siete seminaristas de la etnia pemón del Vicariato Apostólico del Caroní que reciben formación en el Seminario Mayor Jesús Buen Pastor de la Arquidiócesis de Ciudad Bolivar, regresaron a su tierra de origen para dar inicio a la Semana de Misión Pastoral que tuvo lugar en las comunidades «Akurimá» y «Villa Heróica» en el municipio Gran Sabana.

Puedes leer:
Nueva política de inversión en sintonía con la Doctrina Social

La semana de misión pastoral comenzó el lunes 11 de julio, con visitas los hogares con la proclamación del Evangelio y espacios de oración, y culminó el viernes 15 de julio con una Eucaristía presidida por Mons. Gonzalo Ontiveros, Obispo del Vicariato Apostólico del Caroní, quien exhortó a los seminaristas a continuar dando testimonio de la Iglesia Misionera Sinodal que sale al encuentro del que sufre.

Durante esta semana, además del trabajo pastoral, se realizaron encuentros formativos con el Obispo y momentos de recreación y compartir para fomentar la comunión y la fraternidad.

Te puede interesar:
En Belén una nueva semilla de paz y cuidado de la Creación

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Oración y amor al prójimo convergen en Corazones Misericordiosos

La motivación de propagar la devoción a la Divina Misericordia, llevó a  Nubia Pereira, amigas y familiares a reunirse periódicamente desde el año 2008, para compartir el rezo de la Coronilla y organizar la celebración del segundo domingo de Pascua, tal como lo estableció San Juan Pablo II desde el año 2000. 

La Fría y Pirineos celebran fiesta patronal

Dos parroquias de la Diócesis de San Cristóbal conmemoran este domingo cuatro de junio, sus fiestas patronales, con motivo de la solemnidad de la Santísima Trinidad. 

Evangelizar la cultura de la ciudad

Durante la década de los 60, 70 y 80 surge en las ciudades de América Latina invadida de dictaduras, estructuras y modificaciones socioeconómicas estructurales que dejaron huella en nuestros pueblos

Realizan peregrinación y concierto en la Basílica Virgen Consolación

El pasado miércoles, la comunidad del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino realizó la tradicional peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación en la localidad de Táriba, en el municipio Cárdenas.

Cinco aldeas de Cárdenas permanecen incomunicadas tras lluvias

Son 800 familias de al menos cinco aldeas del  municipio Cárdenas las que aún permanecen  incomunicadas, luego que las fuertes lluvias provocaran deslizamientos en la vía que comunica hacia la parroquia La Florida.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: