24.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 6, 2025
HomeFronteraNuevo descubrimiento de arte rupestre realizó el Museo del Táchira en...

Nuevo descubrimiento de arte rupestre realizó el Museo del Táchira en Seboruco

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre
spot_imgspot_img

En las exploraciones que realizó el Museo del Táchira, durante los meses enero y febrero del presente año, en el sector Tornadero de la aldea La Pedregosa  del municipio Seboruco, se encontró una nueva estación de arte rupestre  de arqueología que no se conocía. Así lo informó  Anderson Jaimes, antropólogo del ente museístico, adscrito a la Dirección de Cultura del Estado Táchira.

Indicó que dentro de esta estación de arte rupestre,  asociada con otras, se localizaron unos nuevos yacimientos, con unos petroglifos muy interesantes, con la posibilidad que en sus alrededores  exista también material cerámico.

“Este descubrimiento nos habla sobre la importancia  de dar continuidad al estudio   sistemático del patrimonio cultural“, dijo Jaimes, quien agregó, que se espera también, lograr alianzas con las comunidades,  donde se ha venido desarrollando los diplomados promovidos por el Museo del Táchira.

Por otra parte informó, que los  miembros del diplomado de arte rupestre de la población de Seboruco, están realizando investigaciones sistemáticas  que serán presentadas  como parte de su  trabajo final.

Finalmente el antropólogo realizó la siguiente reflexión: “Esta importante noticia tiene tres elementos para subrayar, primero, que el Táchira tiene una riqueza de patrimonio arqueológico  cultural que todavía no conocemos, se nos pierde de la vista, en segundo lugar, se deben apoyar estas investigaciones para que no se detengan, y tercero,  tener  presente que el Museo del Táchira  puede trabajar conjuntamente con las comunidades, las cuales han demostrado interés por los vestigios dejados por habitantes de diversos pueblos aborígenes ”.

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here