23.5 C
Venezuela
viernes, junio 20, 2025
HomeFronteraNuevo descubrimiento de arte rupestre realizó el Museo del Táchira en...

Nuevo descubrimiento de arte rupestre realizó el Museo del Táchira en Seboruco

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV  celebra 43 años de ordenación sacerdotal

La ordenación fue conferida por el arzobispo belga Jean Jadot. En el momento de su ordenación, el padre Robert Francis Prevost tenía 27 años y ya había estudiado Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino

Papa León XIV visita el Centro de onda corta de Radio Vaticano

El Papa conoció el funcionamiento de las antenas, las transmisiones y el sistema de recuperación digital ante desastres, y junto con el personal celebró con un pequeño brindis su 43° aniversario de sacerdocio, que se cumple hoy

Víctor Manuel

Creó escuelas para emprendedores y también fue haciendo tomar conciencia de la acción social de la Iglesia en el campo de lo social

Estudian protocolo de prevención de abuso sexual en diplomado de catequesis de Vicaría de Resurrección del Señor 

En el encuentro se abordaron temas como, la responsabilidad penal del adolescente

Comisión Diocesana de Prevención y Cultura del Buen Trato acudió Monasterio de Santa María de la Consolación de la Montaña

En este espacio de encuentro y formación con las Carmelitas Descalzas, se abordaron temas como, Las relaciones efectivas, integrando la inteligencia emocional y la comunicación asertiva, a cargo de la Psic. María Teresa Ramírez
spot_imgspot_img

En las exploraciones que realizó el Museo del Táchira, durante los meses enero y febrero del presente año, en el sector Tornadero de la aldea La Pedregosa  del municipio Seboruco, se encontró una nueva estación de arte rupestre  de arqueología que no se conocía. Así lo informó  Anderson Jaimes, antropólogo del ente museístico, adscrito a la Dirección de Cultura del Estado Táchira.

Indicó que dentro de esta estación de arte rupestre,  asociada con otras, se localizaron unos nuevos yacimientos, con unos petroglifos muy interesantes, con la posibilidad que en sus alrededores  exista también material cerámico.

“Este descubrimiento nos habla sobre la importancia  de dar continuidad al estudio   sistemático del patrimonio cultural“, dijo Jaimes, quien agregó, que se espera también, lograr alianzas con las comunidades,  donde se ha venido desarrollando los diplomados promovidos por el Museo del Táchira.

Por otra parte informó, que los  miembros del diplomado de arte rupestre de la población de Seboruco, están realizando investigaciones sistemáticas  que serán presentadas  como parte de su  trabajo final.

Finalmente el antropólogo realizó la siguiente reflexión: “Esta importante noticia tiene tres elementos para subrayar, primero, que el Táchira tiene una riqueza de patrimonio arqueológico  cultural que todavía no conocemos, se nos pierde de la vista, en segundo lugar, se deben apoyar estas investigaciones para que no se detengan, y tercero,  tener  presente que el Museo del Táchira  puede trabajar conjuntamente con las comunidades, las cuales han demostrado interés por los vestigios dejados por habitantes de diversos pueblos aborígenes ”.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV  celebra 43 años de ordenación sacerdotal

La ordenación fue conferida por el arzobispo belga Jean Jadot. En el momento de su ordenación, el padre Robert Francis Prevost tenía 27 años y ya había estudiado Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino

Papa León XIV visita el Centro de onda corta de Radio Vaticano

El Papa conoció el funcionamiento de las antenas, las transmisiones y el sistema de recuperación digital ante desastres, y junto con el personal celebró con un pequeño brindis su 43° aniversario de sacerdocio, que se cumple hoy

Víctor Manuel

Creó escuelas para emprendedores y también fue haciendo tomar conciencia de la acción social de la Iglesia en el campo de lo social

Estudian protocolo de prevención de abuso sexual en diplomado de catequesis de Vicaría de Resurrección del Señor 

En el encuentro se abordaron temas como, la responsabilidad penal del adolescente

Comisión Diocesana de Prevención y Cultura del Buen Trato acudió Monasterio de Santa María de la Consolación de la Montaña

En este espacio de encuentro y formación con las Carmelitas Descalzas, se abordaron temas como, Las relaciones efectivas, integrando la inteligencia emocional y la comunicación asertiva, a cargo de la Psic. María Teresa Ramírez

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here