26.7 C
Venezuela
jueves, noviembre 6, 2025
HomeIglesiaObispo consagró al Táchira y los Andes venezolanos al Santo Cristo de...

Obispo consagró al Táchira y los Andes venezolanos al Santo Cristo de La Grita

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre
spot_imgspot_img

“Hoy, por las circunstancias que atravesamos a causa de la pandemia del covid-19, nos ha sido impedido caminar con nuestros pies y llegar hasta la ciudad santuario”, expresó el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, al comienzo de la Misa en honor al Santo Cristo de La Grita este 6 de agosto en la Catedral de San Cristóbal.

El Prelado consagró al Táchira y a los Andes venezolanos al Santo Cristo elevando una súplica de bendición para la región y los devotos de Cristo Milagroso.

Esta ceremonia que cada año es multitudinaria, en esta oportunidad se efectuó a puerta cerrada, sólo con la participación de un reducido número de sacerdotes. Y con la imagen de la réplica del Santo Cristo de La Grita en el altar central. Los fieles participaron devotamente a través de las redes sociales, la radio y la televisión.

“¡Qué bonito es poder saber que cada uno de nosotros es reflejo del Señor de La Grita! ¡Qué emoción nos da el hecho de ser nosotros eco de la exclamación litúrgica: ¡Este es el árbol de la Cruz donde estuvo clavada la salvación del mundo! Hoy le podemos decir al mundo entero que celebramos al árbol de la vida, sembrado en estas tierras andinas y que se alza como el faro luminoso que guía nuestras sendas y da sombra de amor a nuestras. Existencias”, exclamó el Obispo en la homilía.

El Obispo profundizó en su reflexión sobre la Cruz, que es el árbol de la vida: “al conmemorar al Santo Cristo de La Grita, los textos bíblicos ya reseñados nos permiten dar una luz clara sobre lo que celebramos. Podemos deducir claramente cómo el nuevo árbol de la Vida es la Cruz, desde donde brota nuestra salvación.”

Indicó monseñor Moronta que “quien está allí en ese árbol se da a conocer a todos sin distinción y nos ha unido a Él, como la vid con sus sarmientos. Por ese hecho maravilloso no sólo sentimos la fuerza penetrante de su gracia, cual savia que nos alimenta, sino también la capacidad de dar fruto que permanece”.

Por las situaciones vividas por la pandemia, el Obispo indicó se “ha puesto al descubierto nuestras limitaciones, pequeñeces y deficiencias. Pero, también ha sido un tiempo para reconocer la presencia del Señor en medio de nosotros. Han sido meses duros y quizás falta más tiempo para superar esta emergencia sanitaria”.

El Obispo al final de la ceremonia realizó la oración de la Consagración al Santo Cristo, señaló que “Es la decisión de seguir su misión, de continuar la siembra del nuevo bosque de vida en medio de nuestra región y desde aquí para todo el mundo”.

Antes de la bendición final, el Obispo pidió al señor Nicolás Maduro que destine los recursos necesarios para los médicos y todo el personal de salud cuente con los implementos y medicamentos necesarios para combatir al covid19. Así mismo, solicitó un gesto de buena voluntad liberando a los presos que por motivos políticos están detenidos injustamente.

Finalmente, el Obispo del Táchira, anunció que a partir del 8 de agosto se iniciará la “Peregrinación virtual con la Virgen de la Consolación”, que por las mismas razones de la cuarentena no se será celebrada de manera pública. (Prensa DiócesisSC)

 

TEXTO COMPLETO DE LA HOMILÍA

PLEGARIA DE CONSAGRACIÓN AL SANTO CRISTO

NOTAS RELACIONADAS

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

Muestra Artística en honor a San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles

Recepción de obras: Desde el martes 04 de noviembre hasta el viernes 24 de noviembre

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here