30.2 C
Venezuela
martes, julio 15, 2025
HomeIglesiaObispo Mario Moronta: el peregrino que se hizo tachirense con los tachirenses

Obispo Mario Moronta: el peregrino que se hizo tachirense con los tachirenses

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano
spot_imgspot_img

Hace veinte años llegó al Táchira el V Obispo de la Diócesis de San Cristóbal -monseñor Mario del Valle Moronta Rodríguez-, tomando posesión de esta Iglesia local el 18 de junio de 1999 en el atrio de la iglesia Catedral, para iniciar su episcopado como “servidor y testigo”.

El nombramiento fue hecho público por la Nunciatura Apostólica en Venezuela, a través de una comunicación el 14 de abril de 1999: “Su Santidad Juan Pablo II ha nombrado Obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Venezuela (Edo. Táchira) al Exmo. Mons. Mario del Valle Moronta Rodríguez”, quien estaba desarrollando su labor pastoral en la Diócesis de los Teques, Estado Miranda.

En la Basílica del Santo Cristo en La Grita

La designación del nuevo Obispo llenó de esperanza y expectativas a los miembros de la Iglesia del Táchira, que durante algunos meses fue administrada apostólicamente por el Arzobispo de Mérida, monseñor Baltazar Porras.

El primer mensaje que emitiera monseñor Mario Moronta, como Obispo electo de San Cristóbal, fue  a través del Diario Católico en la edición del 23 de abril de 1999. Publicado en primera página el escrito a puño y letra del nuevo Pastor de los tachirenses.

“Desde el mismo momento que recibí la noticia de mi nombramiento como Obispo de San Cristóbal los he tenido a todos muy presentes en mi oración. Voy a San Cristóbal con ilusión de pastor y con el gran deseo de servir a todos con dedicación y sencillez”, decía saludo del Obispo a su nuevo rebaño.

Diario Católico

Los actos eminentemente religiosos de la llegada de monseñor Mario Moronta al Táchira comenzaron el 17 de junio de 1999, ingresando a las montañas del Municipio Jáuregui para encontrase con la imagen milagrosa del Santo cristo de La Grita.

En la Basílica del Espíritu Santo, y ante la imagen del Santo Cristo el Obispo encomendó a Dios su episcopado en el Táchira, mirando el rostro sereno del crucificado y proclamó vehementemente: “al besar el suelo de este templo, lo he querido hacer para reafirmar mi disponibilidad de encarnarme entre ustedes, siguiendo el ejemplo máximo de Jesucristo, Sumo y Eterno, Sacerdote”.

Durante su recorrido por las aldeas de La Grita, El Cobre y Cordero, el Obispo Moronta recibida el cálido saludos de los tachirenses, entre aplausos, cantos, abrazos, y oraciones.

El encuentro del Obispo con el pueblo del Táchira

Ese mismo día también monseñor Moronta celebró la misa –en horas de tarde- en la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación en Táriba. Implorando a la Virgen de la Consolación su intercesión por el trabajo pastoral que comenzaba hace 20 años: “encomiendo mi ministerio de servidor y testigo, pastor y profeta, hermano y obispo de todos ustedes”, dijo.

El acto de toma de posesión de la Diócesis de San Cristóbal se efectuó el 18 de junio de 1999, en el atrio de la Catedral con la participación del Nuncio Apostólico, obispos, sacerdotes, fieles, y la presencia de las autoridades nacionales, regionales y municipales.

Fue un gran acontecimiento noticioso en Venezuela; en el Táchira las autoridades lo declararon como “Día de Jubilo” para dar la bienvenida al nuevo Obispo.

Toma de Posesión en el atrio de la Catedral de San Cristóbal

Al tomar posesión como V Obispo del Táchira, Monseñor Moronta, en esa ocasión expresó: “vengo al Táchira, a la Diócesis de San Cristóbal, no como forastero de paso, sino como el peregrino que quiere hacerse tachirense con los tachirenses”.

Desde el comienzo de su episcopado, se ha preocupado por fortalecer la pastoral y comunión sacerdotal; la atención al Seminario Santo Tomás de Aquino impulsando su pastoral vocacional; y fortalecer la formación de los laicos.

Son innumerables los frutos pastorales, espirituales, y de evangelización que se podrían mencionaran del episcopado de monseñor Mario Moronta en el Táchira, pero entre sus dedicados esfuerzos se puede mencionar: la propuesta del proyecto pastoral “parroquia participativa, comunidad de comunidades”; la implementación del proyecto educativo del seminario; fortalecimiento de la pastoral educativa con los colegios parroquiales, el Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino y la Universidad Católica del Táchira; la renovación de los diversos métodos pastorales y catequéticos; y la innovación de las diversas instituciones eclesiales, entre ellas el Diario Católico con el conjunto medios radiofónicos que apoyan la pastoral de la comunicación. Y la realización del II Sínodo Diocesano que ha dado espíritu, sentido y orientación a la vida eclesial en esta Iglesia local.

Mons Mario Moronta acompañado por el Arzobispo de Mérida, Cardenal Porras

Sin duda a alguna, luego de 20 años la Diócesis de San Cristóbal puede afirmar que realmente su Obispo, es el peregrino que se hizo tachirense con los tachirenses. Pues, monseñor Moronta -como pastor con olor  a oveja- ha sabido entender el pensamiento, los sentimientos, la idiosincrasia de un pueblo rico en fe y cordialidad; para pastorearla al encuentro con la Palabra de Cristo que predica con sus pedagógicas homilías y sus caritativas acciones.

La Diócesis de San Cristóbal celebra 20 años de la actividad pastoral de sus V Obispo, y lo hace: “pa’ adelante en nombre del Señor”, como lo dice frecuentemente monseñor Mario Moronta, con la mirada en el fortalecimiento de una “Iglesia en espíritu y verdad” que el 2022 celebrará su Centenario. ¡Que Dios siga bendiciendo al V Obispo del Táchira!

Pbro. Johan Pacheco

@padrejohan

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here