31.9 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeIglesiaObispo Moronta: ¿Por qué en Venezuela no hay dinero para medicinas, pero...

Obispo Moronta: ¿Por qué en Venezuela no hay dinero para medicinas, pero sí hay para ametralladoras?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

Los fieles de las parroquias de la ciudad de San Cristóbal, y pueblos circunvecinos peregrinaron este sábado 1 de junio hacia la Catedral para elevar una suplica al Sagrado Corazón por la democracia, la libertad, la justicia y la paz en Venezuela.

La misa fue presidida por el Obispo de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, y acompañado por el Obispo auxiliar emérito de Mérida, monseñor Luis Alfonso Márquez; además de los sacerdotes diocesanos y religiosos de la zona metropolitana.

Los fieles y sacerdotes peregrinaron desde muy temprano desde sus parroquias, haciendo cantos y oraciones cristianas por las calles y avenidas de San Cristóbal, para llegar al atrio de la Catedral a las 11 de la mañana a la celebración de la Eucaristía.

La homilía de la misa fue pronunciada por el Presbítero Nepomuceno Hernández, Vicario General de la Diócesis de San Cristóbal, quien exhortó a suplicar a Dios para que “cesen los males, y que emprendamos el camino de conversión en este año de la conversión de nuestra Diócesis, para ser un pueblo arrepentido de sus errores cometidos y purificados por el dolor y el sufrimiento”.

También repudió los ataques calumniosos y amenazas que recibieran recientemente el Obispo de esta diócesis, sacerdotes, fieles, el seminario diocesano, y algunas parroquias, para lo cual propuso tres actitudes para afrontar esta situación: humildad, paciencia y valentía.

Por su parte el Obispo Mario Moronta al final de la Eucaristía realizó una plegaria al Sagrado Corazón de Jesús: “Te adoramos. Eres el Dios que nos da la Vida Nueva. Desde tu encarnación y con tu Pascua nos has llenado de tu gracia. Ella ha abundado siempre y se ha enriquecido con el don de tu Espíritu con el cual nos llenamos de entusiasmo para ser tus testigos”.

En su oración, el Obispo hizo algunas interrogantes al Sagrado Corazón de Jesús: ¿Cómo es, Señor, que no hay dinero para los trasplantes de médula para nuestros niños y para atender todas las necesidades en el campo de la salud, y sí hay para comprar uniformes militares o mandar a fabricar ametralladoras?  ¿Cómo es que quienes tienen que proteger nuestra soberanía permiten que los grupos irregulares hagan vida en nuestro territorio? ¿Cómo se cierran las fronteras sin ningún tipo de justificación y se hacen de la vista gorda para el negocio de cobrar por las trochas y caminos verdes que conducen a la hermana Colombia? ¿Cómo es que hay protectores del pueblo que lo catalogan como gente común cualquiera que debe hacer las colas por la gasolina sin privilegios? ¿Dónde están las autoridades para defender a nuestra gente de la especulación y de la extorsión o vacuna?… ¿Por qué quienes están en las esferas del poder ejecutivo de la nación no terminan de escuchar las interrogantes y las peticiones de nuestro pueblo?

Al final de la Misa el Obispo impartió la bendición confiando a su pueblo a la protección del Sagrado Corazón: “nunca hemos perdido la confianza en Ti, que en el bonito ícono del Santo Cristo de La Grita te reconocemos como el único y verdadero protector del Táchira y de Venezuela: protector auténtico que no emplea violencia, ni cierra puentes ni destruye ilusiones”. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here