26.3 C
Venezuela
jueves, septiembre 4, 2025
HomeTitularesOctubre misionero: llevar el mensaje de salvación a todos los pueblos

Octubre misionero: llevar el mensaje de salvación a todos los pueblos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios

El Vaticano lanzará el vino Laudato si’, fruto del nuevo laboratorio en Castel Gandolfo

La iniciativa plantó su primera semilla tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 a principios de 2022

El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán

El Papa hizo un importante llamamiento en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres
spot_imgspot_img

“Corazones ardientes, pies en camino”, es el lema con el cual el Papa Francisco ha motivado la Jornada Mundial de las Misiones 2023, que se vive en el mes de octubre y que tiene como día central el Domingo Mundial de las Misiones o “Domund”, cuando se reflexiona sobre la vocación misionera y se realiza la colecta en toda la Iglesia.  

El presbítero Jesús Benito Cárdenas, encargado de las Misiones en la Diócesis de San Cristóbal explica que la obra misionera de la Iglesia es aquella que busca extender el mensaje de la salvación. En la estructura de la Iglesia, se visibiliza en las Obras Misionales Pontificias -OMP-, encomendadas directamente por el Santo Padre.

Lee también: Padre «Capocho» celebrará 70 años de vida sacerdotal

El sitio web oficial de las OMP  define “las misiones” a los territorios donde esa misión evangelizadora está comenzando y por eso es necesaria la ayuda personal de los misioneros y la ayuda económica de la iglesia. Dicho portal detalla que existen 1121 territorios de misión, que representan un tercio de la Iglesia Católica. Apunta que el 44% del trabajo social y educativo se desarrolla en los territorios de misión.

“Son puntos señalados por la Iglesia, donde la fe todavía está naciente o las diócesis no pueden sustentarse solas. La labor misionera sienta las bases para que la evangelización se fortalezca”, acota el sacerdote Cárdenas.

Obras

Explica el padre Benito que el nombre de Obras Misionales Pontificias está en plural porque consta de cuatro labores: la infancia misionera, la propagación de la fe, la obra San Pedro Apóstol y la obra pontificia  de unión misional.

“Cada una de ellas tiene objetivos específicos, más  todas integran la Iglesia Universal y cada iglesia particular, para animar e infundir a los católicos el sentido misionero,  despertando la vocación que tiene todo bautizado, pues, en este sacramento se nos llama a ser evangelizadores”, afirma el sacerdote.

La infancia misionera se dedica a formar a los niños, a animarlos para que ellos mismos sean los que llamen a otros niños a la fe. Esta obra también convoca a los adolescentes, en el componente llamado Centimisión.

Luego, la obra de Propagación de la Fe se dedica a animar, formar y promover la cooperación misionera espiritual y material, despertar en los bautizados el ánimo emprendedor para llevar a todos los pueblos el mensaje de Cristo. Esto se canaliza a través de los movimientos de   Familia Misionera,  Joven Misión y  Agrupación de Enfermos Misioneros. De esta forma se cuida y propaga la fe en cada momento de la vida.

Los fieles que participan y reciben formación en cada obra, viven en sus hogares y en sus comunidades las primeras experiencias misioneras. Más tarde, bajo la tutela de las OMP se encaminan para servir en alguna tierra de misión.

Caroní

Las Obras Misionales Pontificias promueven también la asistencia mutua entre las iglesias y el intercambio de valores espirituales, así como de recursos materiales, es decir la cooperación misionera.  

El encargado de las misiones menciona que desde el año 2020, nuestra Diócesis de San Cristóbal recibió de la Santa Sede la asignación de atender, acompañar y apoyar al Vicariato Apostólico del Caroní, en el estado  Bolívar.  “No hay que ir tan lejos. Nuestra Diócesis lleva adelante la  atención pastoral en el sur de Venezuela” expresa.

Al respecto, el presbítero Jean Carlos Yepes, director de la Oficina de Prensa de la Diócesis y gerente administrativo del Diario Católico, manifiesta que esta experiencia misionera inspira y confirma la voluntad de caminar juntos.

“Tuve la oportunidad de visitar las instalaciones del Vicariato Apostólico, adentrarme en esas tierras, compartir con los hermanos Pemones. Su cultura y religiosidad, el amor y el cuidado por la tierra me impulsaron a comprometerme más con la preservación de la Casa Común cómo nos ha invitado el Papa Francisco”, comenta el padre Yepes.

Añade que con la presencia de los misioneros de la Diócesis de San Cristóbal, se ha podido consolidar el acompañamiento y la atención a las necesidades espirituales y materiales en las distintas comunidades indígenas, así como la formación académica de los jóvenes Pemones.

“El evangelio sembrado por los primeros misioneros en estas tierras ha dado fruto. Por más de 90 años los hermanos franciscanos  hicieron un gran trabajo de evangelización en las comunidades indígenas, la mayoría manifiesta ser católico cristiano”  acota el sacerdote.

Octubre

El mes de octubre se dedica a las misiones en alusión al hecho histórico del descubrimiento del continente americano, o el encuentro de dos mundos. Es así como en este tiempo las OMP visibilizan especialmente la labor de evangelización, invitando en primer lugar a orar por las vocaciones misioneras y por quienes se ponen en camino.

El tercer domingo de octubre se realiza la colecta universal para ayudar económicamente a las misiones.  La colecta es monetaria o de insumos que se acopian  para ser enviados a los centros de misión.

Lee también: Los obispos colombianos piden grandeza política a los políticos.

El padre Benito Cárdenas indicó que el sábado 21, previo al Domund, se realizará en Palmira, municipio Guásimos,  el Encuentro Diocesano de Misiones, donde participarán los niños, jóvenes y familias que participan en las OMP, quienes tendrán un compartir y luego saldrán a evangelizar en la comunidad de la parroquia eclesiástica San Agatón.  

A modo de conclusión, reiteró el compromiso de todos los católicos con la evangelización y el apoyo a las misiones. Invitó a no verlas como algo lejano. “La primera misión que tenemos que emprender es la de nuestro corazón. Luego, con un corazón convertido, enamorado de Cristo podemos darlo a los demás. Si yo quiero ser un verdadero evangelizador debe mostrar a Cristo con mi testimonio de vida.”

NOTAS RELACIONADAS

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios

El Vaticano lanzará el vino Laudato si’, fruto del nuevo laboratorio en Castel Gandolfo

La iniciativa plantó su primera semilla tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 a principios de 2022

El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán

El Papa hizo un importante llamamiento en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here