24.6 C
Venezuela
sábado, junio 21, 2025
HomeIglesiaPadre "Capocho" celebrará 70 años de vida sacerdotal

Padre «Capocho» celebrará 70 años de vida sacerdotal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban
spot_imgspot_img

El presbítero Oswaldo García Suárez, conocido entre la feligresía como el Padre “Capocho” llega a sus setenta años de vida sacerdotal, dotado de una lucidez que sirve para seguir venerando a Dios, esgrime que es una bendición celebrar un aniversario más del llamado de Dios”.

“Los invito cordialmente a una gran celebración que quiero hacer ante Dios, que es el que me ha llamado a ser sacerdote, para conmemorar setenta años de vida sacerdotal (…) el 25 de octubre de 1953 el señor obispo Alejandro Fernández Feo me impuso las manos para ser desde entonces y para siempre sacerdote del señor”, dijo.

lee también: Los obispos colombianos piden grandeza política a los políticos

Para este año estima dos fechas para conmemorar su devoción a Dios, la primera el 25 de octubre desde las once de la mañana en la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación de Táriba, en la cual contará con la presencia del obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Monseñor Mario Moronta, y donde todos los presentes se unirán para alabar y bendecir al Señor en este nuevo año de entrega desinteresada de la mano con la feligresía.

“Setenta años aquí en la tierra es bastante significa casi 100 años de vida voy para 97 años y bendigo a Dios por estos regalos preciosos que me ha dado tenerlo entre mis manos, ser el dócil a mi palabra de todos los días (…) que grande ha sido el regalo que Dios me dio y con cuánta alegría lo estoy viviendo”, expresó.

Le puede interesar: Papa Francisco: Seamos prójimos de los caminos de nuestro tiempo

Para la segunda fecha se estima el sábado 28 de octubre, día de San Judas Tadeo, donde amigos, movimiento apostolado, renovación, Emaús, y todos los movimientos de la gente amiga se darán cita en la iglesia de la Santísima Trinidad en el sector de Pirineos, desde las 9 de la mañana.

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here