25.3 C
Venezuela
viernes, junio 2, 2023
HomeIglesiaOMP Venezuela: Familia misionera en la Amazonía

OMP Venezuela: Familia misionera en la Amazonía

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Vía El Valle sobrevive por remiendos de sus vecinos

La vía a El Valle se encuentra en un lamentable estado de deterioro desde hace aproximadamente cuatro años, manteniéndose transitable gracias a la buena voluntad de los vecinos, quienes realizan bacheos improvisados en las áreas críticas que posee esta olvidada carretera.

Contrabando e impuestos asfixian a licoreros del Táchira

Jonhson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros del estado Táchira, solicitó una audiencia al gobernador Freddy Bernal para frenar el contrabando debido a que este flagelo está “asfixiando enormemente el ejercicio del comerciante”.

La casita de los quesos una productora de calidad y sabor natural

La resiliencia es determinante en estos tiempos de transformaciones en todos los ámbitos, hay quienes dirigen toda su energía para estudiar y otros se convierten en productores de alta gama que desde sus espacios y, con miras a crecer, presentan al mercado calidad, innovación y sabores que generan adhesión positiva que va extendiéndose entre los consumidores.

Incautaron 484 celulares de contrabando en frontera

En varios locales de un centro comercial en la ciudad de Cúcuta, fueron incautados un total de 484 celulares de contrabando por parte de la Policía Fiscal y Aduanera.

Sin permiso talaron 20 árboles en Pedro María Ureña

Vecinos del sector 1 parte alta del barrio  Integración del municipio Pedro María Ureña, denunciaron la tala indiscriminada de al menos 20 árboles, que había en esta zona del eje de frontera.
spot_imgspot_img

Yagnora y Martín Lima son una pareja de esposos venezolanos que junto a su hija Flor han decidido vivir como familia misionera en el Vicariato apostólico de Puerto Ayacucho, ubicado en la Amazonía venezolana.

En su juventud, Yagnora había realizado experiencias misioneras con los programas de las Obras Misionales Pontificias; después de casada y ya con hijos en una edad conveniente, decidió junto con su esposo y una de sus hijas, (el varón estaba en otra ciudad estudiando en la universidad) dedicarle un tiempo al servicio de las comunidades de las periferias venezolanas.

Puedes leer:

Francisco: Misionar es salir de sí mismo para dar lo mejor

Siendo educadores, se integraron de inmediato a los servicios de la escuela católica Madre Laura, en Parhueña estado Amazonas, a la que asisten miembros de varias comunidades indígenas. “No todo ha sido color de rosa… pero con fe,todo se puede y aprender a vivir con serenidad que estamos siempre en las manos de Dios” señala Yagnora.

Reforzar la escolaridad, en donde muchas veces faltan las condiciones adecuadas, o preparar mejor la lectura y las matemáticas, con juegos inventado por la propia Flor, son algunas de las actividades llevadas a cabo por esta familia misionera. También se han dedicado a la preparación en oficios, costura y agricultura como un espacio adecuado de creación de oportunidades para que las comunidades puedan abrirse a nuevas posibilidades de emprendimiento económico.

Martín, Yagnora y Flor son los encargados de varios servicios pastorales como misioneros de la Palabra y de la Eucaristía, así cada domingo reúnen a la comunidad para la escucha y la predicación.

Te puede interesar:

¿Dios tiene un plan para cada uno de nosotros?

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Vía El Valle sobrevive por remiendos de sus vecinos

La vía a El Valle se encuentra en un lamentable estado de deterioro desde hace aproximadamente cuatro años, manteniéndose transitable gracias a la buena voluntad de los vecinos, quienes realizan bacheos improvisados en las áreas críticas que posee esta olvidada carretera.

Contrabando e impuestos asfixian a licoreros del Táchira

Jonhson Delgado, presidente de la Cámara de Licoreros del estado Táchira, solicitó una audiencia al gobernador Freddy Bernal para frenar el contrabando debido a que este flagelo está “asfixiando enormemente el ejercicio del comerciante”.

La casita de los quesos una productora de calidad y sabor natural

La resiliencia es determinante en estos tiempos de transformaciones en todos los ámbitos, hay quienes dirigen toda su energía para estudiar y otros se convierten en productores de alta gama que desde sus espacios y, con miras a crecer, presentan al mercado calidad, innovación y sabores que generan adhesión positiva que va extendiéndose entre los consumidores.

Incautaron 484 celulares de contrabando en frontera

En varios locales de un centro comercial en la ciudad de Cúcuta, fueron incautados un total de 484 celulares de contrabando por parte de la Policía Fiscal y Aduanera.

Sin permiso talaron 20 árboles en Pedro María Ureña

Vecinos del sector 1 parte alta del barrio  Integración del municipio Pedro María Ureña, denunciaron la tala indiscriminada de al menos 20 árboles, que había en esta zona del eje de frontera.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: