31 C
Venezuela
domingo, junio 22, 2025
HomeIglesiaOMP Venezuela: Familia misionera en la Amazonía

OMP Venezuela: Familia misionera en la Amazonía

Date:

NOTAS RELACIONADAS

 Evangelio de hoy

Es tuyo el señorío; el día en que naciste en los montes sagrados, te consagró el Señor antes del alba

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda
spot_imgspot_img

Yagnora y Martín Lima son una pareja de esposos venezolanos que junto a su hija Flor han decidido vivir como familia misionera en el Vicariato apostólico de Puerto Ayacucho, ubicado en la Amazonía venezolana.

En su juventud, Yagnora había realizado experiencias misioneras con los programas de las Obras Misionales Pontificias; después de casada y ya con hijos en una edad conveniente, decidió junto con su esposo y una de sus hijas, (el varón estaba en otra ciudad estudiando en la universidad) dedicarle un tiempo al servicio de las comunidades de las periferias venezolanas.

Puedes leer:

Francisco: Misionar es salir de sí mismo para dar lo mejor

Siendo educadores, se integraron de inmediato a los servicios de la escuela católica Madre Laura, en Parhueña estado Amazonas, a la que asisten miembros de varias comunidades indígenas. “No todo ha sido color de rosa… pero con fe,todo se puede y aprender a vivir con serenidad que estamos siempre en las manos de Dios” señala Yagnora.

Reforzar la escolaridad, en donde muchas veces faltan las condiciones adecuadas, o preparar mejor la lectura y las matemáticas, con juegos inventado por la propia Flor, son algunas de las actividades llevadas a cabo por esta familia misionera. También se han dedicado a la preparación en oficios, costura y agricultura como un espacio adecuado de creación de oportunidades para que las comunidades puedan abrirse a nuevas posibilidades de emprendimiento económico.

Martín, Yagnora y Flor son los encargados de varios servicios pastorales como misioneros de la Palabra y de la Eucaristía, así cada domingo reúnen a la comunidad para la escucha y la predicación.

Te puede interesar:

¿Dios tiene un plan para cada uno de nosotros?

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

 Evangelio de hoy

Es tuyo el señorío; el día en que naciste en los montes sagrados, te consagró el Señor antes del alba

Informe Jubilar sobre la deuda: replantearse la arquitectura financiera

Los expertos han destacado que la crisis de la deuda en los países en desarrollo (PVD) está aumentando, lo que asfixia cualquier posibilidad de crecimiento

Papa a los futuros nuncios: Sirvan con humildad y mansedumbre

La Pontificia Academia Eclesiástica, tiene como finalidad preparar, mediante un curso de estudios especiales, a jóvenes clérigos para el servicio diplomático de la Santa Sede, una vez obtenido el grado eclesiástico

Reconocido el milagro por intercesión del sacerdote diocesano Salvador Valera

El Sumo Pontífice autorizó al mismo Dicasterio a promulgar los decretos relativos al milagro por intercesión del futuro beato sacerdote diocesano español Venerable Siervo de Dios Salvador Varela

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here