32 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeActualidadOMS: La pandemia está camino a alcanzar un nuevo pico

OMS: La pandemia está camino a alcanzar un nuevo pico

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

La pandemia de covid-19 está camino de alcanzar el mayor pico de infecciones registrado hasta ahora, a menos que la curva se doblegue rápidamente, advirtió hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«El número de casos semanales prácticamente se ha duplicado en los dos últimos meses y esto significa que nos estamos acercando al nivel más alto de infecciones que hemos visto hasta ahora en la pandemia», comentó en una rueda de prensa.

Las razones son varias. Principalmente la rápida propagación de las variantes del coronavirus, que la hacen más contagiosa; que la gente haya empezado nuevamente a mezclarse, así como el levantamiento «prematuro» de algunas restricciones destinadas a controlar la propagación del virus, opinó Tedros.

Por otra parte, la OMS se volvió a manifestar en contra de que un «pasaporte» o «certificado» de vacunación se convierta próximamente en una condición para viajar.

La organización recuerda que no está probado que una persona vacunada, si bien está protegida de los síntomas graves del covid-19, no pueda ser portadora y transmitir el virus a otros.

«Sabemos que las vacunas no protegen un cien por cien contra la infección, a pesar de que son muy efectivas contra infecciones severas y hospitalizaciones», comentó la científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan.

«Algunas vacunas están mostrando que protegen contra infecciones, pero quizás hasta un 70 u 80 %, así que no podemos dar por hecho que solo porque alguien está vacunado no tiene ninguna posibilidad de infectarse o no es un riesgo para otros», precisó.

Por su parte, Tedros recalcó que países que habían logrado mantener un nivel bajo de transmisión del coronavirus ahora están enfrentados a un fuerte aumento de casos, como está sucediendo en Papúa Nueva Guinea.

EFE

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here