30.7 C
Venezuela
domingo, noviembre 23, 2025
HomeActualidadOMS: Vuelta al colegio será segura si la transmisión local del virus...

OMS: Vuelta al colegio será segura si la transmisión local del virus es baja

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

«Se puede hacer que todos los niños se hagan la prueba, pero si el test da negativo esto no significa que esa misma persona no pueda ser positiva algunos días después, especialmente si ha estado expuesta al virus recientemente», explicó un experto de la OMS.

La vuelta al colegio podrá considerarse segura si se realiza en un contexto en el que la transmisión local del coronavirus es baja, consideró este miércoles 19-A la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Lo más importante para volver al colegio es que la enfermedad se reduzca en la comunidad. Si la transmisión es baja en la comunidad, si la vigilancia epidemiológica, el rastreo de contactos y la sanidad son buenos, entonces las escuelas pueden reabrir», dijo el director del Departamento de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.

Las escuelas han empezado a reabrir en algunos países de Europa y el curso escolar se habrá reanudado plenamente en este continente y en Norteamérica en las próximas semanas, a pesar de que no se ha logrado poner bajo control la pandemia de coronavirus.

En un diálogo con internautas a través de la redes sociales y ante las numerosas preguntas de si habría que hacer que todos los niños pasen un test de coronavirus, Ryan indicó que tal medida «no es central» en la estrategia para detener la circulación del virus.

«Se puede hacer que todos los niños se hagan la prueba, pero si el test da negativo esto no significa que esa misma persona no pueda ser positiva algunos días después, especialmente si ha estado expuesta al virus recientemente», explicó.

Por ello, el responsable en la OMS opinó que «la vuelta al colegio en contextos de transmisión intensa (del virus) en la comunidad es muy difícil» y agregó que incluso en los lugares con relativamente pocos casos «se requiere precaución».

Ryan alabó las ideas innovadoras de algunos países ante el comienzo del año escolar para prevenir la circulación del coronavirus en los centros docentes, como hacer que una parte del aprendizaje sea presencial y otra virtual, escoltar a los niños a las aulas y no permitirles que circulen por el colegio o escalonar los horarios de entrada y salida.

Otros ejemplos que mencionó son la reducción del número de profesores presentes en el colegio el mismo día, la separación de las mesas de trabajo y, en los casos en que esto no sea posible, el uso de mascarilla.

Destacó la importancia de que se insista en el lavado de manos, de que se pongan más puntos de agua para este fin y de mantener una vigilancia para detectar casos sospechosos en las escuelas.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here