31.8 C
Venezuela
domingo, marzo 23, 2025
HomeActualidadUCLA y UPEL desmienten convenios con instituciones privadas que ofrecen estudios en...

UCLA y UPEL desmienten convenios con instituciones privadas que ofrecen estudios en línea

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

Encuentro de niños y monaguillos con los Obispos: llama viva y esperanza

Provenientes de las parroquias eclesiásticas del Táchira, los pequeños esperaron a los pastores y caminaron con ellos hasta el auditorio, donde, con la animación musical del grupo juvenil de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, vivieron un rato de canto y alabanza

El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo

El equipo médico ha prescrito que debe “continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos 2 meses”

Parroquia San Pedro Apóstol de Los Teques camina con el Nazareno

En el marco del Jubileo del Esperanza, la Sociedad de Semana Santa decidió que la sagrada imagen del Nazareno recorra la parroquia permaneciendo ocho días en cada uno de los lugares que visite

Diócesis de Puerto Cabello celebra solemnidad de su patrono con el Nuncio Apostólico

La ceremonia inicio con el recibimiento al Nuncio Apostólico y al obispo por parte del párroco de la Catedral, Pbro. Wuillis Azuaje y el maestro de ceremonia Pbro. Williams Campos
spot_imgspot_img

Las autoridades de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), emitieron sendos comunicados en los que no reconocen la existencia de convenios con instituciones que ofrecen cursos en línea de 18 meses duración, supuestamente avalados por la UCLA y la UPEL.

La promoción de diplomados y licenciaturas en educación, administración, contaduría, informática, derecho, psicología y economía en la que aparece el nombre de estas dos instituciones venezolanas, despertó las alarmas en los consejos universitarios que desmienten la existencia de estos acuerdos.

El pasado 5 de julio, en documento suscrito por Edgar Alvarado Rodríguez, rector encargado y Edgar Rodríguez León, secretario encargado de la UCLA, se advirtió que esta casa de estudios “no tiene convenio, ni está en proceso de uno, con una institución denominada ‘Universidad Grendal’ ‘Universidad Grendal INC’, ni con ‘Fundaespani’ o ‘FEspani’. Por tal motivo, desmiente la promoción de una supuesta oferta académica entre la UCLA con esa institución, cual sea su denominación”.

Así mismo el 4 de agosto de 2020, el rector de la UPELRaúl López Sayago, y la secretaria Nilva Moreno de Tovar, anunciaron en un comunicado público que la institución “no se hace responsable de la realización de eventos académicos como talleres, foros, jornadas, cursos, seminarios, entre otros, que no formen parte de las actividades coordinadas y planificadas por las instancias de Docencia, Investigación y Posgrado, Extensión, así como por la Secretaría de la Universidad”.

El comunicado de la UPEL continúa de la siguiente manera: “Observamos con preocupación la promoción de eventos en los que otras instituciones utilizan de manera inconsulta e ilegal, el nombre, las siglas y los logos de la UPEL. Rechazamos de manera contundente estas acciones fraudulentas”.

Prosigue el documento: “Hacemos un llamado a los miembros de nuestro personal académico interesado en promover actividades académicas a que respeten el protocolo sobre la materia establecido en los reglamentos y demás instrumentos normativos de la UPEL”.

Detallan también que en redes sociales de grupos de docentes y a manera de volantes colocados en las paredes de algunas instituciones educativas en Barquisimeto, la Universidad Grendal y Fespani ofertan cursos en las especialidades antes descritas. En el aviso, se anuncian también convenios con la UCLA, la UPEL y la Universidad Experimental Antonio José de Sucre (Unexpo). Los interesados deben depositar en una cuenta del Banco del Tesoro a nombre de Fundaespani.

En otro aviso en la red social Facebook, la Universidad Grendal y la Fundación de Estudios Superiores para el Desarrollo Social, Político y Administrativo con Visión Nacional e Internacional (Fundespani), promueven conferencias en línea. El costo es de 20 dólares con descuento de 50 % para los venezolanos.

El profesor Nelson Silva, director decano de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador -Instituto Pedagógico de Barquisimeto, afirmó al Observatorio de Universidades, que una vez que se enteraron de la promoción de esos cursos y diplomados las autoridades nacionales emitieron el comunicado público.

“Tenemos una larga trayectoria de calidad académica con el Programa Interinstitucional de Doctorado en Educación, PIDE, que otorgó títulos suscritos por los rectores de la UPEL, UCLA y la Unexpo”, dijo.

Las personas que lean esos avisos pueden creer que se trata del PIDE, eso no es así. La UPEL no tiene nada que ver con lo que se ofrecen esas instituciones”, afirmó Silva.

Miguel Cordero Chavier, director de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales de la UCLA, también resultó extrañado cuando se enteró de la oferta de la Universidad Grendal y Fespani. “No tenemos ningún convenio con esa universidad (Grendal). Ellos tienen un registro en Florida, Estados Unidos, no en Venezuela.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

Bendice al Señor, alma mía, que todo mi ser bendiga su santo nombre. Bendice al Señor, alma mía, y no te olvides de sus beneficios

Encuentro de niños y monaguillos con los Obispos: llama viva y esperanza

Provenientes de las parroquias eclesiásticas del Táchira, los pequeños esperaron a los pastores y caminaron con ellos hasta el auditorio, donde, con la animación musical del grupo juvenil de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, vivieron un rato de canto y alabanza

El Papa Francisco será dado de alta médica este domingo

El equipo médico ha prescrito que debe “continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos 2 meses”

Parroquia San Pedro Apóstol de Los Teques camina con el Nazareno

En el marco del Jubileo del Esperanza, la Sociedad de Semana Santa decidió que la sagrada imagen del Nazareno recorra la parroquia permaneciendo ocho días en cada uno de los lugares que visite

Diócesis de Puerto Cabello celebra solemnidad de su patrono con el Nuncio Apostólico

La ceremonia inicio con el recibimiento al Nuncio Apostólico y al obispo por parte del párroco de la Catedral, Pbro. Wuillis Azuaje y el maestro de ceremonia Pbro. Williams Campos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here