34.2 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeActualidadONU pide priorizar la seguridad para reabrir las escuelas

ONU pide priorizar la seguridad para reabrir las escuelas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, alertó sobre las consecuencias que está alcanzando esta crisis de la pandemia en los más jóvenes.

“Ahora estamos enfrentando una catástrofe generacional que podría desperdiciar un potencial humano incalculable”, afirmó Guterres en su pronunciamiento.

También añadió que esta catástrofe podría “socavar décadas de progreso y exacerbar desigualdades arraigadas”. El mensaje es de la campaña “Save our future” o “Salva nuestro futuro”.

Guterres presentó el informe elaborado por la organización para analizar el impacto del cierre de los colegios, institutos y universidades y ofrecer recomendaciones a los responsables políticos.

Según el análisis, el mundo ya sufría una “crisis de la educación” antes de la pandemia, en parte por las altas cifras de desescolarización, pero además resalta que en los países en desarrollo, sólo una cuarta parte de los alumnos de secundaria termina sus estudios con competencias básicas.

De ahí que para muchos sea urgente reabrir los centros educativos. Pero el Secretario General de la ONU pidió que se dé prioridad a la seguridad. 

“Una vez que la transmisión local de la Covid-19 esté bajo control, debe ser una prioridad principal hacer que los estudiantes vuelvan a las escuelas e instituciones educativas tan seguros como sea posible”, afirmó Guterres.

Además, dijo que las “consultas” con los padres, los cuidadores, los profesores y los jóvenes es “fundamental”.

Para el Secretario General «será esencial encontrar un equilibrio entre los riesgos para la salud y los riesgos para la educación y la protección de los niños, y tener en cuenta también la repercusión en la participación de las mujeres en la fuerza de trabajo».

La ONU pide a los gobiernos dar prioridad a la educación en la distribución de fondos, proteger y aumentar los presupuestos educativos en las cuentas públicas, y reclamó que este sector esté «en el centro de los esfuerzos internacionales de solidaridad».

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here