24.8 C
Venezuela
domingo, julio 13, 2025
HomeActualidadOPS fortalece cooperación técnica con el Instituto Nacional de Higiene

OPS fortalece cooperación técnica con el Instituto Nacional de Higiene

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) resolvió ampliar aún más sus mecanismos de cooperación con el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel (INHRR), principal laboratorio encargado de procesar las Pruebas de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR) para el diagnóstico del covid-19 en el país.

Este acuerdo se concretó durante una reunión que sostuvo el representante de la OPS, Paolo Balladelli, con la presidenta del INHRR, Nuramy Gutiérrez, el pasado viernes 20 de noviembre, encuentro en el que también participó el coordinador de covid-19 de la OPS en Venezuela, Ángel Álvarez, destaca el organismo en una nota de prensa.

El documento se especifica que la Organización Panamericana de la Salud, aportará un nuevo laboratorio móvil para la realización de pruebas PCR, con el que esperan aumentar la capacidad  diagnostica en el oriente del país.

Sin embargo, Balladelli recalcó la urgencia de fortalecer el alcance de las pruebas PCR, en todo el territorio nacional, pero especialmente en los estados Bolívar y Amazonas, dada la vulnerabilidad de las comunidades indígenas frente al covid-19.

El comunicado de la OPS, también informa acerca de la distribución de 340.000 pruebas de antígeno (o pruebas rápidas) y 27 máquinas lectoras en los 24 estados de Venezuela.

Durante la reunión entre las autoridades de la OPS y la directora del Instituto Nacional de Higiene, Dr Rafael Rangel, se enfatizó la importancia de procesar pruebas de antígeno, a través de la red de laboratorios de el sistema de Salud Pública.

En ese sentido, la OPS exhortó a que se especifiquen en las estadísticas oficiales la cantidad de estos test que se realizan diariamente.

Laboratorios habilitados por la OPS no reducen el subregistro  

Con el nuevo laboratorio móvil que será instalado por la Organización Panamericana de la Salud, suman seis la cantidad de centros habilitadospara procesamiento de las pruebas PCR, con las que se diagnostica el covid-19. Estos son: El instituto Nacional de Higiene, en Caracas, un laboratorio móvil del INH en Táchira, laboratorio de virología molecular del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), el laboratorio Félix Pifano, en Yaracuy, y en el Centro Nacional de Genética Médica de Guarenas, estado Miranda.

A pesar de que el sistema de Salud Pública dispone de más laboratorios, esto no se traduce en un aumento de la capacidad diagnostica pues, según expertos, las irregularidades en torno al muestreo, así como el retraso de los resultados reportados, no reflejan el estatus real la pandemia en Venezuela, porque se produce un subregistro de casos.

El exministro de Salud José Félix Oletta, señala que la baja en la cantidad de casos reportados obedece a que las pruebas PCR se reservan para los pacientes hospitalizados o con alta sospecha de covid-19, dejando de lado a los pacientes sintomáticos.

«Se está quitando más del 50% de los casos», lo que representa un sesgo de muestreo, que evidencia que solo se están buscando aquellos casos en los que las personas ya tienen algún padecimiento. Esto da la impresión de que se están haciendo muchas pruebas, pero no es verdad. En mayo se hicieron más de 500 mil pruebas, a las que se hicieron en octubre hay una caída del 66% de las pruebas realizadas», dijo

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here