33.3 C
Venezuela
jueves, marzo 20, 2025
HomeIglesiaOrdenación episcopal de Mons. Israel Bravo

Ordenación episcopal de Mons. Israel Bravo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Aumentó  población católica en el mundo

Si se relaciona el número de católicos con el tamaño de la población, destacan Argentina, Colombia y Paraguay, con más del 90% de la población

Fiesta patronal en San José de Bolívar

Celebraron este miércoles 19 de marzo al Santo Patrono...

Reflexionaron sobre las virtudes de San José en la parroquia Nuestra Señora del Carmen

En preparación a la fiesta litúrgica de San José, 70 hombres participaron en una convivencia promovida por la parroquia eclesiástica Nuestra Señora del Carmen, de la Concordia

Parroquia San José de Fundación celebró su fiesta patronal

Durante su homilía Mons. Ayala habló sobre la figura de San José, como padre que supo enseñar y colaborar en la construcción del Reino de Dios

Proyecto Esperanza invita al retiro “Porque es eterna su misericordia”

Erika Casanova de Pacheco, coordinadora de Proyecto Esperanza indicó que el retiro tendrá lugar en el Seminario Mercedario de Palmira
spot_imgspot_img

En la Catedral San José de Cúcuta se llevó a cabo la celebración de la ordenación, la cual fue presidida por el nuncio apostólico en Colombia, monseñor Luis Mariano Montemayor; los obispos consagrantes principales: monseñores Oscar Urbina Ortega, arzobispo de Villavicencio; y Mario del Valle Moronta, obispo de San Cristóbal, Táchira (Venezuela).

Asimismo, participaron en la eucaristía monseñor Jorge Alberto Ossa, arzobispo de Nueva Pamplona; monseñor José Libardo Garcés, Obispo de Cúcuta; monseñor Luis Gabriel Ramírez, Obispo de Ocaña; y monseñor Víctor Manuel Ochoa, obispo castrense de Colombia.

Igualmente se sumaron sacerdotes del clero de Cúcuta y Tibú, que, como expresión de comunión, agradecieron  a Dios por este momento histórico en que el Espíritu Santo consagra un nuevo sucesor de los apóstoles.

El nuevo obispo ha estado vinculado en las labores diocesanas en su ciudad de Cúcuta desde el año de 1998.

Perfil del nuevo obispo de Tibú

Obispo Israel Bravo Cortés

 

Israel Bravo Cortés nació en El Espinal, Tolima, el 4 de junio de 1971.. Fue  ordenado sacerdote el 1 de febrero de 1998, para la Diócesis de Cúcuta. Realizó los estudios de filosofía y teología en el Seminario Mayor de San José de Cúcuta, 1989 – 1997. Es  licenciado en Teología de la Pontificia Universidad Javeriana y licenciado en filosofía con especialización en Comunicación Social por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Como ministro consagrado ha sido, entre otros, vicario parroquial en la parroquia San  Pedro Claver, 1997, durante su diaconado transitorio. Vicario parroquial de Ntra. Sra. del Rosario en Villa del Rosario, 1998; administrador parroquial de San Judas Tadeo de Villa del Rosario y posteriormente párroco de la misma comunidad de  1999 al 2003.

 

En Roma estuvo del 2003 al 2005 en licencia de estudios; en dos periodos, del 2005 al 2010 y del 2012 al 2014, fue formador del Seminario Mayor de San José de Cúcuta.

Mientras adelantaba estudios de maestría en Filosofía en la Pontificia Universidad  Javeriana, fue administrador parroquial de San Martín de Porres de la Arquidiócesis de Bogotá del 2010 al 2012. Al retornar a su diócesis, fue párroco de la  Basílica Menor de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá del 2014 al 2021.. Desde el 2016, ha sido vicario general, miembro del consejo presbiteral y del Colegio de Consultores,  delegado diocesano de pastoral juvenil y miembro de la Comisión de medios de Comunicación Social.

El 5 de noviembre del 2021, el papa Francisco lo nombró como el sexto obispo de la Diócesis de Tibú.

NOTAS RELACIONADAS

Aumentó  población católica en el mundo

Si se relaciona el número de católicos con el tamaño de la población, destacan Argentina, Colombia y Paraguay, con más del 90% de la población

Fiesta patronal en San José de Bolívar

Celebraron este miércoles 19 de marzo al Santo Patrono...

Reflexionaron sobre las virtudes de San José en la parroquia Nuestra Señora del Carmen

En preparación a la fiesta litúrgica de San José, 70 hombres participaron en una convivencia promovida por la parroquia eclesiástica Nuestra Señora del Carmen, de la Concordia

Parroquia San José de Fundación celebró su fiesta patronal

Durante su homilía Mons. Ayala habló sobre la figura de San José, como padre que supo enseñar y colaborar en la construcción del Reino de Dios

Proyecto Esperanza invita al retiro “Porque es eterna su misericordia”

Erika Casanova de Pacheco, coordinadora de Proyecto Esperanza indicó que el retiro tendrá lugar en el Seminario Mercedario de Palmira

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here