25.6 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeIglesiaOrdenación Presbiteral de dos nuevos sacerdotes nativos de Pregonero

Ordenación Presbiteral de dos nuevos sacerdotes nativos de Pregonero

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

Dos jóvenes nativos de la población de Pregonero “tierra levítica por excelencia” fueron Ordenados sacerdotes este sábado, 25 de enero, en la Parroquia San Antonio de Padua del Municipio Uribante. Los nuevos presbíteros: José Luis Pereira y Nelson Iván Roa, fueron consagrados por el Obispo de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta.

En la ceremonia acompañaron familiares, amigos y fieles de diversas parroquias, además de los miembros del presbiterio diocesano y religiosos que compartieron la alegría de los nuevos presbíteros.

El Obispo reflexionó sobre el llamado de San Pablo en el libro de los Hechos de los Apóstoles a los presbíteros: “la Iglesia les advierte a quienes se están ordenando que han de tener cuidado de sí mismo y de la grey, para lo cual han recibido el Espíritu de santidad, como nos lo dice la oración consecratoria”.

Indicó también monseñor Moronta que “preocuparse de sí mismo, exige desprenderse de sí mismo para entregarse plenamente a los demás. Y no resulta imposible con la gracia del Espíritu. Precisamente por configurarse con Cristo, deben ser reflejo de Él, imitándolo siendo testigo suyo y obrando en su nombre”.

En cuanto al compromiso, de “la preocupación por el rebaño; por la grey por los hermanos, por la humanidad”. Señaló el Prelado que “esto va a conllevar no sólo la cercanía ni las estrategias pastorales, sino actuar con el sentido de la encarnación que supo realizar muy bien el Sumo y Eterno Sacerdote”.

Insistió monseñor Moronta que “preocuparse y tener cuidado del rebaño, exigencia irrenunciable en todo sacerdote, conlleva estar metido dentro del pueblo de Dios, para vivir y hacer vivir la comunión, destruir los muros de división y conducir, como pastores buenos, a la grey aún por caminos difíciles y peligrosos hacia los terrenos de la santidad y plenitud den encuentro con Dios”.

Los nuevos sacerdotes agradecieron a Dios por el llamado vocacional. El padre Nelson Roa ejercerá su ministerio sacerdotal como Vicario de la parroquia Nuestra Señora de Los Ángeles en La Grita, y el padre José Luis Pereira desarrollará su trabajo pastoral como Vicario de la Parroquia San Juan Bautista en Ureña. (Prensa DiócesisSC)

 

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here