32.9 C
Venezuela
martes, abril 22, 2025
HomeIglesiaOrganizaciones religiosas de Irak dan la bienvenida al Papa Francisco en su...

Organizaciones religiosas de Irak dan la bienvenida al Papa Francisco en su visita apostólica al país

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Agradecido y sereno: las últimas horas del Papa

“El Papa quiso dar una última y significativa sorpresa yendo a la Plaza de San Pedro para dar una vuelta en el papamóvil. No sin cierto temor inicial: «¿Crees que podré hacerlo?», le había preguntado a Strappetti, quien lo tranquilizó

Realizan en el Vaticano  primera Congregación General de los Cardenales

La Misa del domingo 27 de abril en la Plaza de San Pedro estará presidida por el cardenal Pietro Parolin y será la segunda de los Novendiali: se trata de una Misa de exequias. Las Misas de los Novendiali se celebrarán todos los días a las 17.00 horas

El testamento del Papa Francisco

“Pido que se prepare mi tumba en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor. La tumba debe estar en la tierra; sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.

Féretro del Papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro

La procesión pasará por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos; desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central”
spot_imgspot_img

Mediante un comunicado emitido en conjunto, diversas organizaciones religiosas no gubernamentales de Irak dieron la bienvenida al Santo Padre a “la cuna de Abraham, padre de muchos en la fe”, manifestando su solidaridad humana desde cada religión profesada en el país e incluida en el comunicado.

En el documento, hicieron alusión a la diversidad cultural y religiosa que siempre ha caracterizado a Irak, siendo cada de muchas comunidades étnicas y religiosas a lo largo de los siglos, sin embargo, esto ha cambiado en las últimas décadas, donde el país ha sido escenario de crueles guerras que han desplazado a las personas, además de verse afectado por el ascenso de ISIS, generando más inestabilidad e inseguridad en la población, sin contar los embates por la pandemia del Covid19 que ha llevado a muchos a la pobreza.

Recuerdan las ONG firmantes, que en su carta encíclica Fratelli Tutti, el Papa Francisco resalta la importancia de las diferentes religiones y su compromiso con la vida y la dignidad humana, además del servicio de fraternidad al mundo, “viendo a los demás como hermanos que hay que apoyar y amar, especialmente a los pobres y necesitados”.

En el documento, las organizaciones reiteran su compromiso de servir a las personas e impulsarlas en su desarrollo, dejando de lado cualquier tipo de discriminación, y respetando los valores culturales y religiosos de cada quien, mientras viven el llamado común a la solidaridad. De esta manera, muestran su disposición a contribuir con el Santo Padre en la edificación y fortalecimiento de la fe “abrazando plenamente el mensaje de fraternidad y diálogo que el Papa lleva a Irak”.

Francisco visitará Irak del 5 al 8 de marzo, para llevar un mensaje de diálogo y paz a la nación que se ha visto duramente golpeada por la guerra y el odio en los últimos años. El comunicado fue firmado por la Fundación Adyan, el Comité Humanitario Ankawa, la Asociación Comunidad Papa Juan XXIII, Assyrian Aid Society Iraq, Caritas de República Checa, Caritas de Alemania, Caritas de Iraq, los Servicios Católicos de Socorro, Ayuda Cristiana, el Programa de Ayuda Cristiana – CAPNI, CNEWA – Misión Pontificia, Cordaid, Dan Church Aid, Dorcas, FOCSIV, Fundación AVSI, Fraternidad en Iraq, Ayuda Inter-eclesiástica Húngara, Internationales Katholisches Missionswerk missio Aachen – Sociedad Misionera Pontificia, Islamic Relief Worldwide, Servicio Jesuita a Refugiados, la Federación Luterana Mundial, Socorro Luterano Mundial, Malteser International, Masarat, Ayuda de la Iglesia Noruega, Stand With Iraqi Christians (Apoyo a los cristianos iraquíes), Visión Mundial Internacional  y ZOA.

NOTAS RELACIONADAS

Agradecido y sereno: las últimas horas del Papa

“El Papa quiso dar una última y significativa sorpresa yendo a la Plaza de San Pedro para dar una vuelta en el papamóvil. No sin cierto temor inicial: «¿Crees que podré hacerlo?», le había preguntado a Strappetti, quien lo tranquilizó

Realizan en el Vaticano  primera Congregación General de los Cardenales

La Misa del domingo 27 de abril en la Plaza de San Pedro estará presidida por el cardenal Pietro Parolin y será la segunda de los Novendiali: se trata de una Misa de exequias. Las Misas de los Novendiali se celebrarán todos los días a las 17.00 horas

El testamento del Papa Francisco

“Pido que se prepare mi tumba en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor. La tumba debe estar en la tierra; sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.

Féretro del Papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro

La procesión pasará por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos; desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here