35 C
Venezuela
jueves, abril 10, 2025
HomeActualidad¡Orgullo! Primera medalla para Venezuela en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020: Clara...

¡Orgullo! Primera medalla para Venezuela en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020: Clara Fuentes conquistó una presea de bronce

Date:

NOTAS RELACIONADAS

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico

Programación Semana Santa de parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

A continuación, programación de la Semana Santa de la...

Invitan a conferencia la Responsabilidad de los Médicos 

La Universidad Católica del Táchira invita a la Conferencia...

Vía Crucis en Táriba: una representación fundamentada en la evangelización

“Cada miembro del Vía Crucis está cumpliendo una promesa (…) el Vía Crucis no es una actividad teatral es un acto de fe que vive cada uno de los participantes de esta actividad”
spot_imgspot_img

Llegó la primera medalla para Venezuela en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. La pesista Clara Fuentes conquistó la presea de bronce tras levantar 97 kilogramos en levantamiento de potencia adaptado, categoría -41 kilogramos.

Sobre Fuentes, es importante mencionar que ella nació con Artrogriposis múltiple congénita (síndrome clínico no progresivo en el que se ven afectadas las articulaciones durante el período prenatal). Al momento del parto no estaba en la posición adecuada, luego, le halaron las piernas durante el proceso médico y esto causó que los tendones de ambas rodillas se rompieran.

Por tal razón, Clara Fuentes es un ejemplo de superación y constancia. Esta capacidad la demostró en Tokio, dónde pudo generar la primera alegría para los venezolanos en estos Juegos Paralímpicos.

Cabe destacar que Fuentes estuvo muy cerca de conseguir la presea de plata, pero su levantamiento que sería de 99 kilogramos fue anulado.

El podio quedó de la siguiente manera: 108 kilogramos y medalla de oro para la paratleta china Lingling Guo, medalla de plata por los 98 kilogramos de Nengah Widiash y bronce para Venezuela con Clara Fuentes y su levantamiento de 97 kilogramos.

Con esta medalla obtenida por la caraqueña de 24 años de edad, Venezuela consigue su medalla número 18 en la historia de los Juegos Paralímpicos, siendo estos, 12 de bronce.

NOTAS RELACIONADAS

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico

Programación Semana Santa de parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

A continuación, programación de la Semana Santa de la...

Invitan a conferencia la Responsabilidad de los Médicos 

La Universidad Católica del Táchira invita a la Conferencia...

Vía Crucis en Táriba: una representación fundamentada en la evangelización

“Cada miembro del Vía Crucis está cumpliendo una promesa (…) el Vía Crucis no es una actividad teatral es un acto de fe que vive cada uno de los participantes de esta actividad”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here