30.6 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeActualidad¡Orgullo! Primera medalla para Venezuela en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020: Clara...

¡Orgullo! Primera medalla para Venezuela en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020: Clara Fuentes conquistó una presea de bronce

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”
spot_imgspot_img

Llegó la primera medalla para Venezuela en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. La pesista Clara Fuentes conquistó la presea de bronce tras levantar 97 kilogramos en levantamiento de potencia adaptado, categoría -41 kilogramos.

Sobre Fuentes, es importante mencionar que ella nació con Artrogriposis múltiple congénita (síndrome clínico no progresivo en el que se ven afectadas las articulaciones durante el período prenatal). Al momento del parto no estaba en la posición adecuada, luego, le halaron las piernas durante el proceso médico y esto causó que los tendones de ambas rodillas se rompieran.

Por tal razón, Clara Fuentes es un ejemplo de superación y constancia. Esta capacidad la demostró en Tokio, dónde pudo generar la primera alegría para los venezolanos en estos Juegos Paralímpicos.

Cabe destacar que Fuentes estuvo muy cerca de conseguir la presea de plata, pero su levantamiento que sería de 99 kilogramos fue anulado.

El podio quedó de la siguiente manera: 108 kilogramos y medalla de oro para la paratleta china Lingling Guo, medalla de plata por los 98 kilogramos de Nengah Widiash y bronce para Venezuela con Clara Fuentes y su levantamiento de 97 kilogramos.

Con esta medalla obtenida por la caraqueña de 24 años de edad, Venezuela consigue su medalla número 18 en la historia de los Juegos Paralímpicos, siendo estos, 12 de bronce.

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here