25.3 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeIglesia¡Oveja y Pastor! Un Andino sembrado en tierras Zulianas

¡Oveja y Pastor! Un Andino sembrado en tierras Zulianas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET
spot_imgspot_img
      Domingo Roa, Roma 1936

Monseñor Domingo Maximiliano Roa Pérez

             La Arquidiócesis de Maracaibo en Venezuela, impulsa la causa de de Monseñor Dr. Domingo Roa Pérez, una de las figuras más preclaras del Episcopado Venezolano del Siglo XX, quien desarrolló su fecunda actividad pastoral como V Obispo de la Diócesis de Calabozo (1957-1961) y I Arzobispo de Maracaibo (1961-1993).

            Nació en el Cobre, Estado Táchira, el 21 de febrero de 1915. Cursó sus estudios Eclesiásticos en el Seminario Santo Tomás de Aquino de San Cristóbal, más tarde en el interdiocesano de Caracas.

          Finaliza sus estudios teologales en la Universidad Gregoriana de Roma donde se doctora en teología,  Ordenado Sacerdote en Italia el 12 de abril de 1941. Como presbítero de la Diócesis de San Cristóbal, ocupó varios cargos, entre ellos el de Director de Diario Católico, Párroco de Nuestra Señora de Coromoto y Vicario General de la Diócesis, cargo con el cual fue electo Obispo de Calabozo el 05 de octubre de 1957. En 1961 es transferido a la Diócesis de Maracaibo, que en 1966 es elevada a Arquidiócesis.

Gobierno Eclesiástico en tierras Zulianas

          Durante su Dirección crea: 36 parroquias, funda 30 escuelas Arquidiocesanas, la Universidad Católica, el Seminario Mayor, el Instituto Niños Cantores, Canal 11 del Zulia y el Diario Católico “La Columna”.

Por todo esto, su labor ha hecho historia, gracias a su sensibilidad espiritual, pastoral y social.

LEA TAMBIÉN: Obispos tachirenses

La Santificación de Roa Pérez

         Después de su muerte el  01 de enero del 2000,  grupos de personas que le conocieron  han  comentando acciones de gracias y favores alcanzados por su intercesión y esto ha planteado comenzar el proceso para su beatificación. El 21 de febrero de 2004, Mons. Ubaldo Santana, Arzobispo de Maracaibo, anunció entre los fieles de la Arquidiócesis, su postulación entre los candidatos a beatificación.

       Mons. Roa junto a su          Santidad    Juan Pablo ll.

            En agosto de 2012, un informe del Concejo del Episcopado Latinoamericano, CELAM  da a conocer que se  encuentra entre los candidatos con olor a santidad.   La santificación de Roa Pérez es un acto   de justicia para un hombre que marcó la historia de la Iglesia Venezolana.

            Para alcanzar el proceso, no se debe limitar a la sola presentación de documentos, sino que, se deben rastrear y divulgar las actuaciones  en su vida como Oveja y Pastor, en esto reside su mérito y gloria.

LE PUEDE INTERESAR: Beatificación de Roa Pérez

            En el caso de algún favor atribuido a su intercesión se recomienda dirigirlo a la sede de la curia Arquidiocesana de Maracaibo, queda orar para que se lleve a feliz término está gran empresa. ¡Gloria al Pastor Bueno y Eterno!

NOTAS RELACIONADAS

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here