25.6 C
Venezuela
viernes, julio 11, 2025
HomeActualidadOxfam: El hambre mata a 11 personas en el mundo cada minuto,...

Oxfam: El hambre mata a 11 personas en el mundo cada minuto, más que el covid-19

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Piden titularidad para cursantes de Programa de Formación Profesional de Guías de Media y Baja Montaña

La ATDA es una organización dedicada a la promoción y desarrollo de deportes y actividades de aventura, especialmente en entornos de baja y media montaña

Clero de la provincia de Mérida impulsa estrategias para el fortalecimiento de las comunidades eclesiales de base

"Estas comunidades representan una manera nueva de vivir y celebrar la fe, posibilitan una experiencia de participación vital para el desarrollo de la vida pastoral"

Inscripciones para Diplomados en la EMMAE hasta el 30 de julio 2026

Indicó que el período de clases se dará inicio en el mes de septiembre y culmina en junio de 2026

Papa: Visitar a un anciano es encontrar a Jesús, libera de la indiferencia y soledad

“Visitar a una persona anciana es una manera de encontrarnos con Jesús, que nos libera de la indiferencia y de la soledad”

El hombre está en guerra

Crean hogueras con palabras y armas, con los ojos desorbitados por la ambición de mil cabezas, sin darse cuenta de que esas hogueras, tarde o temprano, lo devoran todo, incluyéndolos
spot_imgspot_img

El número de personas que murieron de hambre en el mundo se multiplicó por seis en el último año, superando a los decesos por covid-19, revela un nuevo informe de la ONG Oxfam publicado este viernes, que enumera a la guerra, la pandemia y el cambio climático como las principales causas de la crisis.

El informe, titulado ‘El virus del hambre se multiplica’, señala que hasta 11 personas mueren cada minuto de hambre y desnutrición, en comparación con unas siete personas que fallecen cada minuto a causa de coronavirus.

Oxfam cifra en 155 millones las personas en todo el mundo —20 millones más que el año pasado— que viven actualmente en niveles de crisis de inseguridad alimentaria o peor.

Causas principales

La guerra y los conflictos siguen siendo la principal causa de esta crisis, siendo responsables de dos tercios de las muertes relacionadas con el hambre. La ONG nombra a países devastados por la guerra como Afganistán, Etiopía, Sudán del Sur, Siria y Yemen entre los peores puntos de desnutrición del mundo.

La ONU insta a Bezos, Branson y Mus a unirse para salvar del hambre a 41 millones de personas en vez de competir por el espacio

Por otro lado, la pandemia y los choques económicos que ha causado, así como la escalada de la crisis climática, han llevado a decenas de millones de personas al hambre, indican los autores del documento. A esto hay que sumarle que los precios mundiales de los alimentos también se han disparado en un 40 %, el aumento más alto en más de diez años.

Más allá de los países afectados por conflictos, la inseguridad alimentaria se ha intensificado en lo que la organización benéfica describió como «epicentros emergentes del hambre», como la India, Sudáfrica y Brasil, algunos de los países más afectados por la pandemia de covid-19. Sin embargo, incluso naciones con sistemas alimentarios relativamente resistentes, como EE.UU., se han visto afectadas por la pandemia y los recientes choques climáticos, señala el informe.

«Lo peor aún está por llegar»

Los grupos vulnerables, como las mujeres, las personas desplazadas y los trabajadores informales, son los más afectados por la crisis.

Este aumento de las muertes relacionadas con el hambre se produjo en un año en el que el gasto militar mundial aumentó en 51.000 millones de dólares, lo suficiente para cubrir seis veces y media lo que Naciones Unidas calcula que necesita para combatir el hambre. Mientras tanto, la riqueza de las diez personas más ricas del mundo aumentó en 413.000 millones de dólares el año pasado, 11 veces el costo estimado por la ONU para garantizar la asistencia humanitaria mundial.

«Lo peor aún está por llegar, a menos que los gobiernos aborden urgentemente la inseguridad alimentaria y sus causas fundamentales», alerta Oxfam.

Fuente: RT.

NOTAS RELACIONADAS

Piden titularidad para cursantes de Programa de Formación Profesional de Guías de Media y Baja Montaña

La ATDA es una organización dedicada a la promoción y desarrollo de deportes y actividades de aventura, especialmente en entornos de baja y media montaña

Clero de la provincia de Mérida impulsa estrategias para el fortalecimiento de las comunidades eclesiales de base

"Estas comunidades representan una manera nueva de vivir y celebrar la fe, posibilitan una experiencia de participación vital para el desarrollo de la vida pastoral"

Inscripciones para Diplomados en la EMMAE hasta el 30 de julio 2026

Indicó que el período de clases se dará inicio en el mes de septiembre y culmina en junio de 2026

Papa: Visitar a un anciano es encontrar a Jesús, libera de la indiferencia y soledad

“Visitar a una persona anciana es una manera de encontrarnos con Jesús, que nos libera de la indiferencia y de la soledad”

El hombre está en guerra

Crean hogueras con palabras y armas, con los ojos desorbitados por la ambición de mil cabezas, sin darse cuenta de que esas hogueras, tarde o temprano, lo devoran todo, incluyéndolos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here