28.3 C
Venezuela
lunes, abril 28, 2025
HomeActualidadPacientes asintómaticos jóvenes corren el riesgo de sufrir un ACV

Pacientes asintómaticos jóvenes corren el riesgo de sufrir un ACV

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”
spot_imgspot_img

La universidad canadiense Western University advirtió a través de una investigación encabezada por el neurólogo argentino, Luciano Sposato, sobre el riesgo de accidente cerebrovascular, fenotipos y muerte en pacientes jóvenes con covid-19.

El equipo de investigación detalló que aproximadamente dos de cada 100 pacientes ingresados en el hospital con el coronavirus sufrirán un derrame cerebral y 35 % morirá como resultado de ambas afecciones, sin embargo, afirmaron que en los pacientes más jóvenes, casi 50 por ciento no tenía otros síntomas visibles del virus en el momento del inicio del ACV.

Por otra parte, Sposato aseguró que “hallamos que la interacción de la edad avanzada, otras afecciones crónicas y la gravedad de los síntomas respiratorios del coronavirus estaban asociadas con uno de los hallazgos más reveladores de este estudio; observamos que muchos de los pacientes menores de 50 años estaban asintomáticos cuando tuvieron un ACV”.

En el trabajo de investigación también se encontró una mayor proporción de pacientes con accidente cerebrovascular isquémico en los que la súbita pérdida del flujo sanguíneo cerebral se debe a la presencia de grandes coágulos en las arterias.

Sposato sostuvo que comprender la interacción entre el coronavirus y el accidente cerebrovascular es importante para la planificación del tratamiento del paciente.

“El mensaje para llevar a casa aquí para los proveedores de atención médica es que si están viendo a un paciente con un accidente cerebrovascular, particularmente en aquellos menores de 50 años con coágulos grandes, debe pensar en el coronavirus como una causa potencial incluso en ausencia de síntomas respiratorios”, indicó el médico.

NOTAS RELACIONADAS

Celebraron misa por el Papa Francisco y Domingo de la Misericordia 

La celebración fue presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala y concelebrada por el padre Jesús Duque, párroco y el padre Yerson Pedraza, vicario de la Basílica, acompañados por diáconos, servidores y el pueblo de Dios

Realizaron eucaristía por el descanso del Papa Francisco

En la homilía Monseñor expresó que la eucaristía por el Papa Francisco se celebra lo más maravilloso que es la acción de gracias a Dios por quien aceptó la llamada del Señor desde muy joven para dedicar su vida al sacerdocio

Evangelio de hoy 

Libéranos, Señor, y danos tu victoria. Bendito el que viene en nombre del Señor. Que Dios desde su templo nos bendiga. Que el Señor, nuestro Dios, nos ilumine

Santa Zita: Protectora de las empleadas del hogar

Su trabajo siempre le acarreó problemas los cuales sobrellevaba afincándose y protegiéndose a través de su fe infinita. Cada contrariedad la disipaba con la ayuda de constante oración y con el bien mayor de los seres humanos, el apoyo y la atención, sin pedir nada a cambio

Un beso enviado con la mano a Francisco: “Era un hermano”

“Fui la primera transexual en darle la mano al Papa Francisco. Lo vi siete veces, comimos juntos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here