25.7 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeActualidadPacientes asintómaticos jóvenes corren el riesgo de sufrir un ACV

Pacientes asintómaticos jóvenes corren el riesgo de sufrir un ACV

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

La universidad canadiense Western University advirtió a través de una investigación encabezada por el neurólogo argentino, Luciano Sposato, sobre el riesgo de accidente cerebrovascular, fenotipos y muerte en pacientes jóvenes con covid-19.

El equipo de investigación detalló que aproximadamente dos de cada 100 pacientes ingresados en el hospital con el coronavirus sufrirán un derrame cerebral y 35 % morirá como resultado de ambas afecciones, sin embargo, afirmaron que en los pacientes más jóvenes, casi 50 por ciento no tenía otros síntomas visibles del virus en el momento del inicio del ACV.

Por otra parte, Sposato aseguró que “hallamos que la interacción de la edad avanzada, otras afecciones crónicas y la gravedad de los síntomas respiratorios del coronavirus estaban asociadas con uno de los hallazgos más reveladores de este estudio; observamos que muchos de los pacientes menores de 50 años estaban asintomáticos cuando tuvieron un ACV”.

En el trabajo de investigación también se encontró una mayor proporción de pacientes con accidente cerebrovascular isquémico en los que la súbita pérdida del flujo sanguíneo cerebral se debe a la presencia de grandes coágulos en las arterias.

Sposato sostuvo que comprender la interacción entre el coronavirus y el accidente cerebrovascular es importante para la planificación del tratamiento del paciente.

“El mensaje para llevar a casa aquí para los proveedores de atención médica es que si están viendo a un paciente con un accidente cerebrovascular, particularmente en aquellos menores de 50 años con coágulos grandes, debe pensar en el coronavirus como una causa potencial incluso en ausencia de síntomas respiratorios”, indicó el médico.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here