28.6 C
Venezuela
lunes, octubre 27, 2025
HomeActualidadPandemia agudiza situación de los venezolanos en el exterior

Pandemia agudiza situación de los venezolanos en el exterior

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos
spot_imgspot_img

Miles de venezolanos salieron del país en busca de un mejor futuro, una maleta llena de sueños los acompañaban con la añoranza de algún día volver cuando todo cambiara, lo que no se imaginaron es que sus planes cambiarían drásticamente.

La esperanza de trabajar para ganar lo suficiente para vivir y mantener a las familias que quedaron en Venezuela se esfumó. La pandemia por el Covid-19 que se originó en Wuhan, China, se llevó todo.

Despidos masivos, desalojos y xenofobia es lo que enfrentan los venezolanos que salieron por un mejor futuro, ahora su única meta es volver para tener un techo seguro.

“Había montado una tienda de ropa en un centro comercial, pero por la pandemia tuve que cerrar y seguir vendiendo por Internet, esto bajo las ventas un 80 por ciento”, expresó Alejandra Morán, quien reside actualmente en Colombia.

Además relató que “mi esposo es administrador de un bar y actualmente se encuentra desempleado, porque todos los bares cerraron y permanecerá así por 18 meses”.

Ante este escenario, Morán admite que “así como estamos luchando acá queremos luchar en nuestro país y regresar en un pronto tiempo”.

Volver con las manos vacías

César Fuenmayor, venezolano residenciado en Perú, expresa que la pandemia solo aumentó la xenofobia. “Si es un venezolano que resulta infectado empiezan a decir que para eso fue que vinimos para propagar el virus, a muchos los están botando de sus apartamentos”.

Fuenmayor explica que “no hay trabajo. Si no trabajas en venta de alimentos no puedes laborar y los arrendadores no quieren rebajar alquileres. Si no pagas te botan así de fácil”.

Sin duda alguna, la pandemia de Covid-19 puso a “tambalear” la economía de los migrantes venezolanos, quienes se debaten entre sobrevivir con los pocos ahorros que lograron guardar o retornar al país.

Algunos aún tienen recursos para resistir un tiempo más como migrantes y esperar que “esto pase rápido”.  Otros ya quedaron sin nada y solo les queda la opción de volver a su hogar con las manos vacías.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here