29 C
Venezuela
viernes, junio 20, 2025
HomeTitularesPapa: Construyamos un mundo basado en la verdad, la justicia y la...

Papa: Construyamos un mundo basado en la verdad, la justicia y la paz

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban

Papa León XIV  celebra 43 años de ordenación sacerdotal

La ordenación fue conferida por el arzobispo belga Jean Jadot. En el momento de su ordenación, el padre Robert Francis Prevost tenía 27 años y ya había estudiado Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino

Papa León XIV visita el Centro de onda corta de Radio Vaticano

El Papa conoció el funcionamiento de las antenas, las transmisiones y el sistema de recuperación digital ante desastres, y junto con el personal celebró con un pequeño brindis su 43° aniversario de sacerdocio, que se cumple hoy

Víctor Manuel

Creó escuelas para emprendedores y también fue haciendo tomar conciencia de la acción social de la Iglesia en el campo de lo social
spot_imgspot_img

Paz, justicia y verdad: Son los tres “pilares» de la acción misionera de la Iglesia y de la labor de la diplomacia de la Santa Sede que el Papa León XIV indicó en su discurso al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, recibido esta mañana en el Vaticano.

El Pontífice agradeció, en primer lugar, las cordiales palabras del Embajador de la República de Chipre y Decano del Cuerpo Diplomático, George Poulides.

Lea también: Monjas agustinas de Casia escriben una oración para León XIV

Dirigiéndose a continuación a todo el Cuerpo Diplomático, manifestó su agradecimiento por los numerosos mensajes de felicitación enviados con motivo de su elección, procedentes también de países con los que la Santa Sede no mantiene relaciones diplomáticas. “Se trata precisó  de una significativa manifestación de estima, que alienta a profundizar las mutuas relaciones”.

El Santo Padre recordó a continuación que la diplomacia pontificia “está animada por una urgencia pastoral que la impulsa no a buscar privilegios sino a intensificar su misión evangélica al servicio de la humanidad”.

Ésta combate la indiferencia y apela continuamente a las conciencias, como ha hecho incansablemente mi venerado Predecesor, siempre atento al clamor de los pobres, los necesitados y los marginados, como también a los desafíos que caracterizan nuestro tiempo, desde la protección de la creación hasta la inteligencia artificial.

Traspasar confines y encontrar culturas diferentes

“Su presencia hoy es para mí un don, que permite renovar la aspiración de la Iglesia – y mía personal – de alcanzar y abrazar a cada pueblo y a cada persona de esta tierra, deseosa y necesitada de verdad, de justicia y de paz”, añadió el Papa, recordando su propia experiencia de vida, desplegada entre América del Norte, América del Sur y Europa, que “pone de manifiesto esta aspiración de traspasar los confines para encontrarse con personas y culturas diferentes”.

Le puede interesar: Así se desarrollará la misa de inicio del ministerio petrino de León XIV

Remitiéndose a su experiencia como Prior General de los Agustinos que lo llevó a visitar a lo largo de su vida diversos países, expresó su intención de «consolidar el conocimiento y el diálogo con ustedes y con sus países», por medio del constante y paciente trabajo de la Secretaría de Estado. Y confiado en la Divina Providencia, manifestó su esperanza de poder “confirmar en la fe a tantos hermanos y hermanas dispersos por el mundo y construir nuevos puentes con todas las personas de buena voluntad”.

La paz es un don activo

León XIV se detuvo entonces sobre el pilastro de la “paz” y observó que muchas veces es considerada una palabra “negativa”, o sea, “como mera ausencia de guerra o de conflicto, porque la contraposición es parte de la naturaleza humana y nos acompaña siempre, impulsándonos en demasiadas ocasiones a vivir en un constante ‘estado de conflicto’; en casa, en el trabajo, en la sociedad”.

Con información de Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Rivas presidió eucaristía en la Capilla «Madonna delle Partorienti” de la santa sede

En la misa participaron los sacerdotes: monseñor Roberth Hernández, y los presbíteros: Jesús Angarita, Abrahán Mora, Johan Pacheco, Juan Cárdenas, Dehivis Márquez. Y los seminaristas: David Duarte y Edgar Pineda

Camino a Emaús

Totalmente abatidos, se entregan al desaliento, a la desesperanza, a la cultura de la muerte, pues Jesús había muerto y con su muerte todo había acabado. Se rinden. Se van. Se entregan a una vida de lamentos y fatiga. Habían perdido la fe y la esperanza. Eran muertos que caminaban

Papa León XIV  celebra 43 años de ordenación sacerdotal

La ordenación fue conferida por el arzobispo belga Jean Jadot. En el momento de su ordenación, el padre Robert Francis Prevost tenía 27 años y ya había estudiado Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino

Papa León XIV visita el Centro de onda corta de Radio Vaticano

El Papa conoció el funcionamiento de las antenas, las transmisiones y el sistema de recuperación digital ante desastres, y junto con el personal celebró con un pequeño brindis su 43° aniversario de sacerdocio, que se cumple hoy

Víctor Manuel

Creó escuelas para emprendedores y también fue haciendo tomar conciencia de la acción social de la Iglesia en el campo de lo social

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here