25.2 C
Venezuela
miércoles, julio 9, 2025
HomeTitularesPapa Francisco: Catequesis es fundamental para la comunidad ante el coronavirus

Papa Francisco: Catequesis es fundamental para la comunidad ante el coronavirus

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Sacramentos de iniciación cristiana: puerta y cimiento de la fe

“Si seguimos a Jesús y permanecemos en la Iglesia con nuestros límites, fragilidades y pecados, es gracias a los sacramentos por los que nos convertimos en nuevas criaturas y somos revestidos de Cristo” Papa Francisco

Papa León y un mundo a la altura de los niños

Pero hay una, mucho menos conocida, que con naturalidad lleva consigo un mensaje y una visión para el futuro. Es aquella en la que el Papa León está sentado con las piernas cruzadas junto a una niña del Centro de verano vaticano que le muestra un dibujo

Concluyó la labor de mediación de la Santa Sede entre los siro-malabares

El prelado jesuita había acudido por primera vez en agosto de 2023, en representación del Papa Bergoglio, a la archieparquía de Ernakulam-Angamaly para intentar resolver una prolongada discusión sobre la forma única de celebrar la Santa Qurbana , la misa de tradición local

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira
spot_imgspot_img

La catequesis y el anuncio del Evangelio se han revelado como especialmente necesarios en el momento actual marcado por la pandemia de coronavirus para hacerse eco de la Palabra de Dios, construir la base de la sociedad del futuro y fortalecer la comunidad.

Así lo explicó el Papa Francisco durante la audiencia que concedió este sábado 30 de enero a los participantes en un encuentro promovido por la Oficina Catequética Nacional de la Conferencia Episcopal Italiana.

En su discurso, el Pontífice destacó tres puntos para el trabajo catequético a lo largo de los próximos años. En primer lugar, la catequesis y el kerigma.

De ese punto, el Papa subrayó que “la catequesis es el eco de la Palabra de Dios”. Señaló que “la catequesis es la onda de largo alcance de la Palabra de Dios para transmitir en la vida la alegría del Evangelio”.

“Gracias a la narración de la catequesis, la Sagrada Escritura se convierte en el ambiente en el que sentirse parte de la misma historia de la salvación, encontrando los primeros testimonios de la fe. La catequesis es tomar de la mano y acompañar en esta historia. Suscita un camino en el que cada uno encuentra un ritmo propio porque la vida cristiana no apisona ni uniforma, sino que valora la unicidad de cada hijo de Dios”, enseñó.

El Santo Padre indicó que “el corazón del misterio es el kerigma, y el kerigma es una persona: Jesucristo. La catequesis es un espacio privilegiado para favorecer el encuentro personal con Él. Por ello, se entreteje de relaciones personales. No hay una catequesis verdadera sin el testimonio de hombres y mujeres de carne y hueso”.

De hecho, los catequistas son “los primeros protagonistas de la catequesis”. Los catequistas son “mensajeros del Evangelio, con frecuencia laicos, que se entregan con generosidad para compartir la belleza de haber encontrado a Jesús”.

El segundo punto destacado por el Papa Francisco es “catequesis y futuro”. “La Iglesia en Italia está llamada hoy a ofrecer una catequesis renovada que inspire todo ámbito de la pastoral: caridad, liturgia, familia, cultura, vida social, economía. De la raíz de la Palabra de Dios, a través del tronco de la sabiduría pastoral, florecen aproximaciones fructíferas para varios aspectos de la vida. La catequesis es así una aventura extraordinaria”, destacó.

Señaló que “la catequesis tiene la tarea de leer los signos de los tiempos y de acoger los desafíos presentes y futuros. No debemos tener miedo de hablar el lenguaje de los hombres y mujeres de hoy. No debemos tener miedo de escuchar las preguntas, las cuestiones por resolver, las fragilidades y las incertezas”.

El tercer punto es la catequesis y la comunidad. “En este año marcado por el aislamiento y el sentido de soledad causados por la pandemia, muchas veces se ha reflexionado sobre el sentido de pertenencia que se encuentra en la base de una comunidad. El virus ha socavado el tejido vivo de nuestros territorios, sobre todo existenciales, alimentando temores, sospechas, desconfianzas e incertezas”.

De hecho, “hemos comprendido que no lo podemos hacer solos y que el único camino para salir mejor de la crisis es salir juntos, abrazando con más convicción la comunidad en la que vivimos. Porque la comunidad no es una aglomeración de individuos, sino la familia en la que integrarse, el lugar donde cuidarse unos de otros, los jóvenes de los ancianos y los ancianos de los jóvenes, los que estamos hoy de los que vendrán mañana. Sólo reencontrando el sentido de comunidad, cada uno podrá encontrar en plenitud su propia dignidad”.

“La catequesis y el anuncio no pueden más que situarse en el centro de esta dimensión comunitaria”, afirmó el Papa Francisco.

“Este es el tiempo para ser artesanos de comunidades abiertas que sepan valorar los talentos de cada uno. Es el tiempo de comunidades misioneras, libres y desinteresadas que no busquen relevancia y beneficios, sino que recorran los senderos de la gente de nuestro tiempo agachándose junto con los que están en los márgenes”. (ACI)

NOTAS RELACIONADAS

Sacramentos de iniciación cristiana: puerta y cimiento de la fe

“Si seguimos a Jesús y permanecemos en la Iglesia con nuestros límites, fragilidades y pecados, es gracias a los sacramentos por los que nos convertimos en nuevas criaturas y somos revestidos de Cristo” Papa Francisco

Papa León y un mundo a la altura de los niños

Pero hay una, mucho menos conocida, que con naturalidad lleva consigo un mensaje y una visión para el futuro. Es aquella en la que el Papa León está sentado con las piernas cruzadas junto a una niña del Centro de verano vaticano que le muestra un dibujo

Concluyó la labor de mediación de la Santa Sede entre los siro-malabares

El prelado jesuita había acudido por primera vez en agosto de 2023, en representación del Papa Bergoglio, a la archieparquía de Ernakulam-Angamaly para intentar resolver una prolongada discusión sobre la forma única de celebrar la Santa Qurbana , la misa de tradición local

Michelena destaca en las artes a través de la Dance Company Jhoarly Arenas

Con 3 años y 5 meses en funcionamiento y radicada en la Casa de la Cultura Don Vicente Becerra Pérez de Michelena, esta academia de baile viene destacando en festividades en todo el norte del estado, con su destello de ritmo y colorido al son de diversos géneros: folklore, cumbia, pop, trapp, merengue y muchos más

Giro Andina 2025 listo y con un recorrido desafiante 

La cuarta etapa será un circuito urbano en las avenidas Antonio José de Sucre y Libertador en San Cristóbal, con salida desde la empresa ARS Encava llegada a la Lotería del Táchira

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here