29.2 C
Venezuela
sábado, septiembre 6, 2025
HomeTitularesPapa Francisco: “Hacer la guerra entre nosotros es siempre una derrota”

Papa Francisco: “Hacer la guerra entre nosotros es siempre una derrota”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

Encuentro Diocesano de Catequistas 2025: «catequistas peregrinos de esperanza y santidad»

Punto de encuentro: Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino. Allí confirman asistencia y pago del encuentro 20mil pesos ó 5 dólares por persona. No se aceptan transferencias o pago móvil
spot_imgspot_img

El segundo día de la visita de la visita del Papa Francisco en Indonesia, el Pontífice se reunió con los jóvenes del movimiento “’Scholas Occurrentes”, y conversó con algunos de ellos.

«Hacer la guerra entre nosotros es siempre una derrota, en cambio discutir nos hace crecer», dijo Francisco a los jóvenes durante el encuentro. La presencia del Pontífice con este movimiento juvenil significa una celebración de la educación inclusiva, que enseña que «las diferencias no son algo malo, sino una belleza única», como le dice al Papa en su testimonio Christine, una joven que sufrió acoso escolar.

Durante el encuentro, realizado en la nueva sede de Casa de la Juventud ‘Grha Pemuda’, el Papa conversó con otros jóvenes y atendió al testimonio de una profesora musulmana que valora grandemente la labor del movimiento juvenil “, «Scholas es para mí una casa en constante evolución, un campo donde los jóvenes crecen como flores».

Lea también: Establecen vigilancia epidemiológica en Táchira por viruela símica

En el momento de los regalos, el Papa recibió unas estolas cosidas y decoradas por jóvenes internos de tres centros penitenciarios, que han participado en el proyecto del poliedro, una estructura realizada con materiales naturales, tejidos y reciclados y llena de objetos personales, por más de 1500 jóvenes en la Casa de la Juventud.

Francisco dejó como regalo a Scholas Occurrentes un Icono de Nuestra Señora de la Ternura, la «Virgen de Korsun», llamada popularmente la Korsunskaya, que hasta la Revolución de Octubre se conservaba en la Iglesia de la Dormición del Kremlin.

Al final, el Pontífice plantó simbólicamente un manglar en recuerdo de este histórico encuentro. En el momento de la bendición, recordó que bendecir «significa decir bien a todos los demás, es desear el bien. Aquí son de diferentes religiones, pero Dios es uno».

Fuente: Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

UCAT aplica prueba de aptitud psicológica

La UCAT reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales competentes y éticos

León XIV a los jóvenes: No tengan miedo, donde hay odio, sean brotes de paz

¡No debemos desanimarnos, no debemos rendirnos! Y ustedes, jóvenes, con sus sueños y su creatividad, pueden dar una contribución fundamental. ¡Ahora, y no mañana! ¡Porque ustedes son el presente de la esperanza!

Parolin: situación trágica en Gaza, que se detenga la matanza en Ucrania

El cardenal Pietro Parolin habló desde el hospital pediátrico Bambino Gesù, donde este viernes 5 de septiembre acudió para bendecir una imagen de Pier Giorgio Frassati, que el próximo domingo será canonizado junto a Carlo Acutis por el Papa León

Monseñor Ayala celebró fiesta patronal en Borotá

En su homilía monseñor Ayala reiteró el llamado a la constancia en la búsqueda de Dios y el cumplimiento cabal de los mandamientos como parte indisoluble de llevar una buena vida y, por ende, conseguir la vida eterna cerca del creador

Encuentro Diocesano de Catequistas 2025: «catequistas peregrinos de esperanza y santidad»

Punto de encuentro: Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino. Allí confirman asistencia y pago del encuentro 20mil pesos ó 5 dólares por persona. No se aceptan transferencias o pago móvil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here