30.8 C
Venezuela
martes, junio 17, 2025
HomeTitularesPapa Francisco insta a poner fin la guerra contra la creación

Papa Francisco insta a poner fin la guerra contra la creación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas, que has creado, me pregunto: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, ese pobre ser humano, para que de él te preocupes?

Parroquia San Antonio de Padua en Pregonero celebró su fiesta patronal

Durante la homilía, el mensaje central giró en torno a la figura de San Antonio de Padua, recordándolo como un "excelente predicador", no solo por sus palabras, sino por el inmenso impacto de sus actos y su ejemplo de vida

Papa León XIV: “La pobreza más grave es no conocer a Dios”

«No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben»

Papa León XIV canonizará al Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el 19 de octubre

También los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses

San Antonio de Padua: La esperanza es la aceptación de los bienes futuros

“Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manos al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por lo que mantuvo su alma limpia incluso del más mínimo pecado reconfortando su espíritu con el amor extraordinario a Jesús”
spot_imgspot_img

Ante la jornada Mundial de Oración para el Cuidado de la Creación que se llevará a cabo el próximo primero de septiembre, el Papa Francisco instó a que se le ponga fin a la guerra contra la creación, sosteniendo que Dios quiere que cada persona busque ser justo en cada situación, se esfuerce siempre en vivir según sus leyes y, por tanto, en hacer posible que la vida florezca en plenitud.

La máxima autoridad eclesiástica extiende una invitación a la sociedad a buscar el reino del cielo, para mantener una justa relación con Dios, la humanidad y la naturaleza, entonces la justicia y la paz pueden fluir, como una corriente inagotable de agua pura, nutriendo a la humanidad y a todas las criaturas.

Lee también: Parroquia San Vicente Ferrer realizará coronación de la Santísima Virgen

Así el Santo Padre exhortó a que durante el tiempo de la creación a detenerse “en estos latidos del corazón, el nuestro, el de nuestras madres y abuelas, el latido del corazón creado y del corazón de Dios”, expresó.

Denunció que no hay armonía entre la justicia y la paz, pues “a muchos se les impide beber en este río vigoroso. Escuchemos entonces la llamada a estar al lado de las víctimas de la injusticia ambiental y climática, y a poner fin a esta insensata guerra contra la creación”.

Le puede interesar: Francisco: Toda persona tiene el deber de ser auténtica

Señaló también algunos detonantes de esta guerra contra la creación, como lo es el consumismo rapaz, el uso desenfrenado de combustibles fósiles y la tala de los bosques.

“Además, industrias depredadoras están consumiendo y contaminando nuestras fuentes de agua potable con prácticas extremas como la fracturación hidráulica, para la extracción de petróleo y gas, los proyectos de mega-extracción descontrolada y la cría intensiva de animales”, sostuvo.

Sinodalidad

Aprovechó para recordar el compromiso de la Iglesia católica desde la sinodalidad, afirmando que “como un río es fuente de vida para el ambiente que lo circunda, así nuestra Iglesia sinodal debe ser fuente de vida para la casa común y para todos aquellos que la habitan. Y como un río da vida a toda clase de especies animales y vegetales, también una Iglesia sinodal debe dar vida sembrando justicia y paz en cualquier lugar a donde llegue”.

Agregó que en este tiempo, “como seguidores de Cristo en nuestro común camino sinodal, vivamos, trabajemos y oremos para que nuestra casa común esté llena nuevamente de vida”.

 Maryerlin Villanueva 

NOTAS RELACIONADAS

Solemnidad de la Santísima Trinidad

Cuando contemplo el cielo, obra de tus manos, la luna y las estrellas, que has creado, me pregunto: ¿Qué es el hombre para que de él te acuerdes, ese pobre ser humano, para que de él te preocupes?

Parroquia San Antonio de Padua en Pregonero celebró su fiesta patronal

Durante la homilía, el mensaje central giró en torno a la figura de San Antonio de Padua, recordándolo como un "excelente predicador", no solo por sus palabras, sino por el inmenso impacto de sus actos y su ejemplo de vida

Papa León XIV: “La pobreza más grave es no conocer a Dios”

«No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben»

Papa León XIV canonizará al Dr. José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el 19 de octubre

También los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses

San Antonio de Padua: La esperanza es la aceptación de los bienes futuros

“Cuentan que mientras oraba en su habitación se le apareció Jesús, le puso las manos al cuello y lo besó. Antonio recibió esta gracia extraordinaria por lo que mantuvo su alma limpia incluso del más mínimo pecado reconfortando su espíritu con el amor extraordinario a Jesús”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here