23.9 C
Venezuela
sábado, noviembre 1, 2025
HomeTitularesPapa Francisco: “no seamos esclavos de temores y ansiedades”

Papa Francisco: “no seamos esclavos de temores y ansiedades”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

“Los discípulos de Cristo están llamados a detener la fuerza destructiva del mal”. Es esta la exhortación que nos hace el Papa Francisco hoy, en el penúltimo domingo del Tiempo Ordinario, al comentar el Evangelio según San Lucas, en el presenta dos imágenes conflictivas: Por un lado, una mirada realista a la historia, “marcada por la calamidad y la violencia”, por otro, la tranquilidad de Jesús, “que nos habla de la actitud que debe tomar el cristiano al vivir esta historia”. Francisco asegura que tener una actitud “de esperanza en Dios” nos permite no dejarnos vencer ante eventos trágicos, de hecho, señala, “son una ocasión para dar testimonio”.

El Señor dirige nuestra existencia con ternura

El Pontífice nos invita hoy a no ser “esclavos de temores y ansiedades” sino a “habitar en la historia” y a “detener la fuerza destructiva del mal”, “con la certeza de que para acompañar su buena acción siempre está la ternura providente y tranquilizadora del Señor”.

El Señor nos llama a ser agentes de paz

En esta reflexión previa al Ángelus, el Papa también ha recordado que el Señor nos llama a colaborar en la construcción de la historia, “convirtiéndonos junto con Él en agentes de paz y testimonios de la esperanza en un futuro de salvación y resurrección” y explica que es “la fe” la que nos hace caminar con Jesús por los caminos sinuosos de este mundo “con la certeza de que la fuerza de su Espíritu doblegará las fuerzas del mal, sometiéndolas al poder del amor de Dios”.

Los mártires nos regalan su ejemplo

Por último habla de la potencia que tiene el amor, porque – dice – “el amor es superior”, el amor es “omnipotente” y lo es porque “es Dios”. En este sentido, ha citado a los mártires cristianos “nuestros mártires” y también los de nuestro tiempo, aquellos que a pesar de las persecuciones, “son hombres y mujeres de paz”, pero también aquellos que “nos dan un legado para ser preservado e imitado: el Evangelio del amor y la misericordia”. “Este es el tesoro más valioso que se nos ha dado y el testimonio más efectivo que podemos dar a nuestros contemporáneos, – dice – respondiendo al odio con amor y a la ofensa con el perdón”. Por último, exhorta a que lo pongamos en práctica en nuestra vida cotidiana: “Cuando recibimos una ofensa, sentimos dolor, pero perdonamos con el corazón… cuando nos sentimos odiados, recemos con amor por esa persona que nos odia”.

Tras rezar la oración mariana del Ángelus, Francisco ha recordado al nuevo Beato de la Iglesia Católica, Padre Emilio Moscoso, beatificado ayer en Riobamba, Ecuador. “Su ejemplo de humilde religioso, apóstol de oración y educador de la juventud, apoye nuestro viaje de fe y testimonio cristiano”.

También ha recordado que hoy se celebra la Jornada Mundial de los Pobres, y ha dirigido un pensamiento especial a quienes, en las diócesis y parroquias de todo el mundo, han promovido iniciativas de solidaridad para dar esperanza concreta a los más desfavorecidos. Por último, ha agradecido a los médicos y enfermeras que han servido en el Ambulatorio Provisional que se ha instalado estos días en la Plaza de San Pedro para asistir a los mendigos de la ciudad: “esto debe dar testimonio de la atención que nunca debe faltar hacia nuestros hermanos y hermanas” ha dicho y seguidamente ha pedido oración por ellos y por la indiferencia que sufren. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here