26.3 C
Venezuela
lunes, junio 5, 2023
HomeTitularesPapa Francisco pide a médicos rechazar la tentación de la eutanasia y...

Papa Francisco pide a médicos rechazar la tentación de la eutanasia y el suicidio asistido

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Oración y amor al prójimo convergen en Corazones Misericordiosos

La motivación de propagar la devoción a la Divina Misericordia, llevó a  Nubia Pereira, amigas y familiares a reunirse periódicamente desde el año 2008, para compartir el rezo de la Coronilla y organizar la celebración del segundo domingo de Pascua, tal como lo estableció San Juan Pablo II desde el año 2000. 

La Fría y Pirineos celebran fiesta patronal

Dos parroquias de la Diócesis de San Cristóbal conmemoran este domingo cuatro de junio, sus fiestas patronales, con motivo de la solemnidad de la Santísima Trinidad. 

Evangelizar la cultura de la ciudad

Durante la década de los 60, 70 y 80 surge en las ciudades de América Latina invadida de dictaduras, estructuras y modificaciones socioeconómicas estructurales que dejaron huella en nuestros pueblos

Realizan peregrinación y concierto en la Basílica Virgen Consolación

El pasado miércoles, la comunidad del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino realizó la tradicional peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación en la localidad de Táriba, en el municipio Cárdenas.

Cinco aldeas de Cárdenas permanecen incomunicadas tras lluvias

Son 800 familias de al menos cinco aldeas del  municipio Cárdenas las que aún permanecen  incomunicadas, luego que las fuertes lluvias provocaran deslizamientos en la vía que comunica hacia la parroquia La Florida.
spot_imgspot_img

El Papa Francisco pidió a los médicos rechazar la tentación, inducida también por cambios legislativos, de utilizar la medicina para causar directamente la muerte por eutanasia.

El Santo Padre hizo este llamado durante la audiencia en el Vaticano concedida a la Federación italiana de los colegios de médicos cirujanos y odontólogos, este 20 de septiembre.

Ante los cambios actuales en la medicina y en la sociedad, el Papa Francisco destacó que “es importante que el médico no pierda de vista la singularidad de cada paciente, con su dignidad y su fragilidad. Un hombre o una mujer que debe acompañarse con conciencia, inteligencia y corazón, especialmente en las situaciones más graves”.

“Con esta actitud se puede y se debe rechazar la tentación -inducida también por cambios legislativos- de utilizar la medicina para apoyar una posible voluntad de morir del paciente, proporcionando ayuda al suicidio o causando directamente su muerte por eutanasia”, señaló el Papa.

En esta línea, el Pontífice explicó que “son formas apresuradas de tratar opciones que no son, como podría parecer, una expresión de la libertad de la persona, cuando incluyen el descarte del enfermo como una posibilidad, o la falsa compasión frente a la petición de que se le ayude a anticipar la muerte”.

De este modo, el Santo Padre citó la nueva carta del personal sanitario para recordar que “no existe el derecho de disponer arbitrariamente de la propia vida, por lo que ningún médico puede convertirse en tutor ejecutivo de un derecho inexistente”.

Además, el Papa Francisco citó el número 89 de la Carta Encíclica “Evangelium Vitae” de San Juan Pablo II en la que se destacaba que la responsabilidad del personal sanitario “ha crecido hoy enormemente y encuentra su inspiración más profunda y su apoyo más fuerte precisamente en la intrínseca e imprescindible dimensión ética de la profesión sanitaria, como ya reconocía el antiguo y siempre actual juramento de Hipócrates, según el cual se exige a cada médico el compromiso de respetar absolutamente la vida humana y su carácter sagrado”.

La medicina, por definición, es un servicio a la vida humana, y como tal implica una referencia esencial e indispensable a la persona en su integridad espiritual y material, en su dimensión individual y social: la medicina está al servicio del hombre, de todo el hombre, de cada hombre”, destacó el Santo Padre.

Por ello, el Papa indicó que “debemos recordar siempre que la enfermedad, objeto de sus preocupaciones, es más que un hecho clínico, médicamente circunscrito; es siempre la condición de una persona, el enfermo, y es con esta visión, integralmente humana, con la que los médicos están llamados a relacionarse con el paciente: considerando por tanto su singularidad como persona que tiene una enfermedad, y no sólo el caso de la enfermedad que tiene ese paciente”.

En este sentido, el Papa Francisco afirmó a los médicos que “se trata de poseer, junto con la debida competencia técnico-profesional, un código de valores y significados con el que dar sentido a la enfermedad y a su trabajo y hacer de cada caso clínico un encuentro humano”.

Por último, el Pontífice invocó la bendición de Dios sobre el compromiso de los médicos y los encomendó a la especial intercesión de la Virgen María “Salus infirmorum” y les pidió que no se olviden de rezar por él. (ACI)

NOTAS RELACIONADAS

Oración y amor al prójimo convergen en Corazones Misericordiosos

La motivación de propagar la devoción a la Divina Misericordia, llevó a  Nubia Pereira, amigas y familiares a reunirse periódicamente desde el año 2008, para compartir el rezo de la Coronilla y organizar la celebración del segundo domingo de Pascua, tal como lo estableció San Juan Pablo II desde el año 2000. 

La Fría y Pirineos celebran fiesta patronal

Dos parroquias de la Diócesis de San Cristóbal conmemoran este domingo cuatro de junio, sus fiestas patronales, con motivo de la solemnidad de la Santísima Trinidad. 

Evangelizar la cultura de la ciudad

Durante la década de los 60, 70 y 80 surge en las ciudades de América Latina invadida de dictaduras, estructuras y modificaciones socioeconómicas estructurales que dejaron huella en nuestros pueblos

Realizan peregrinación y concierto en la Basílica Virgen Consolación

El pasado miércoles, la comunidad del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino realizó la tradicional peregrinación a la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación en la localidad de Táriba, en el municipio Cárdenas.

Cinco aldeas de Cárdenas permanecen incomunicadas tras lluvias

Son 800 familias de al menos cinco aldeas del  municipio Cárdenas las que aún permanecen  incomunicadas, luego que las fuertes lluvias provocaran deslizamientos en la vía que comunica hacia la parroquia La Florida.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: