30.2 C
Venezuela
martes, julio 15, 2025
HomeTitularesPapa sostiene que las familias deben ser escuchadas por la Iglesia y...

Papa sostiene que las familias deben ser escuchadas por la Iglesia y el Estado

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano
spot_imgspot_img

El Papa Francisco se reunió con la Comunidad Académica del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II para las Ciencias del matrimonio y la Familia, donde recordó que, han pasado cinco desde años, desde que con el Motu proprio Summa Familiae cura, quiso invertir en este legado dejó por San Juan Pablo II.

“Pretendía darle un nuevo vigor y un desarrollo más amplio, para responder a los retos que surgen en el inicio del tercer milenio”, explicó.

Lee también: Europa no necesita líderes arrogantes que siembran la muerte

Dijo además que “esta esperada evolución garantizada por la calidad académica en las disciplinas teológicas y en las ciencias humanas y sociales me parece especialmente importante, porque integra las competencias necesarias para discernir los valores relacionales propios de la constelación familiar”. 

“La propia teología, continuó el Pontífice, para estar a la altura de esta expansión, está llamada a elaborar una visión cristiana de la paternidad y de la fraternidad, no sólo del vínculo conyugal”.

Para el Papa Francisco, “la cultura de la fe está llamada a medirse, sin ingenuidad y sin asombro, con las transformaciones que marcan la conciencia actual de la relación entre hombre y mujer, entre amor y generación, entre familia y comunidad”.  

Defensa de la familia

El Papa defendió que la familia sigue siendo una “gramática antropológica insustituible de los afectos humanos fundamentales” y advirtió que cuando esta gramática se descuida o se interrumpe, “todo el orden de las relaciones humanas y sociales sufre sus heridas”.

 “La calidad del matrimonio y de la familia decide la calidad del amor de la persona individual y los vínculos de la propia comunidad humana”, aseguró el Pontífice.

Dijo que “tanto el Estado como la Iglesia tienen la responsabilidad de escuchar a las familias, con vistas a una proximidad afectuosa, solidaria y eficaz: apoyarlas en la labor que ya realizan para todos, fomentando su vocación por un mundo más humano, es decir, más solidario y fraterno”.  

Le puede interesar: San Antonio María de Claret

“No hay que esperar a que la familia sea perfecta, para cuidar su vocación y fomentar su misión. El matrimonio y la familia siempre serán imperfectos e inacabados hasta que estemos en el cielo”, dijo el Papa Francisco. 

“En esta sociedad llena de grietas, mucho depende de la alegría redescubierta de la aventura familiar inspirada por Dios”, dijo el Papa Francisco. 

“Que el Señor acompañe la pasión de vuestra fe y el rigor de vuestra inteligencia, en la formidable tarea de sostener, cuidar, alegrar -sí, incluso alegrar- esta bendición que es la familia”, concluyó el Santo Padre.

Con información de Aci Prensa 

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here