24.2 C
Venezuela
miércoles, noviembre 12, 2025
HomeActualidadParalizado en 60% industria de la harina por falta de materia prima

Paralizado en 60% industria de la harina por falta de materia prima

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

La santidad y la dignidad de la mesa del Señor

Hago un llamado especial a los pastores de almas, para que sean diligentes en la catequesis de esta doctrina. Es nuestra responsabilidad guiar a los fieles para que comprendan la santidad de este sacramento y la necesidad de la purificación
spot_imgspot_img

El sector procesador de la harina de trigo está paralizado en un 60% por falta de materia prima, y los empresarios no se atreven a importar directamente, por la inseguridad jurídica que hay en el país y el temor que les expropien después de realizadas las compras de insumos en el exterior.

La información la dio a conocer el presidente de la Federación de Trabajadores de la Harina (Fetraharina), Juan Crespo, quien indicó que además del problema de la escasez de materia prima, con este “coctel” que se ha presentado en el país, la problemática se ha agudizado, ya que al no haber trigo los molinos se paralizan, los patificios igual.

Señala que los mas perjudicados con esta situación son los trabajadores, porque las empresas les están pagando el salario básico, no hay utilidades, tampoco horas extras, bonos nocturnos y están laborando solo un 60%, ya que los llaman solo cuando consiguen la harina. Asimismo señaló que la prorroga del decreto de exoneración de impuestos para productos importados y materias primas, ha sido demoledor para el sector, porque mucho de los productos terminados son más baratos que los producidos en el país lo que afecta severamente la producción nacional.

Asegura que aun cuando los propietarios de los molinos y las panaderías pueden importar directamente, al no existir en el país seguridad jurídica no se atreven a utilizar sus recursos para traer los insumos por temor a que luego se los expropien.

Asegura que en estos momentos un saco de harina de trigo cuesta por encima de los 8 millones de bolívares, de allí que en algunas panadería se consigue el pan, pero una canilla está por el orden de los 120.000 bolívares, recordando que no son muchos los trabajadores que pueden disponer de este monto para adquirir el pan para llevarlo a su hogar.

Revelo Crespo en entrevista radial, que con las restricciones muchos trabajadores no pueden llegar a sus centros de trabajo, y los propietarios de las empresas les dicen que no tienen medios para imprimirles los salvoconductos, porque no tienen impresoras y además porque la tinta es muy costosa.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de la UCAT recorre instalaciones de la Universidad

Monseñor Rivas Durán agradeció la oportunidad de este encuentro cercano con los miembros de la comunidad universitaria ucatense e invitó a todos a llevar adelante la Universidad, para el servicio del Pueblo de Dios en esta región del país

OMP Venezuela fortalece sus servicios de Juventud e Infancia misionera con Asambleas Nacionales

La Asamblea Nacional de Coordinadores de la Infancia y Adolescencia sirvió para que 36 coordinadores diocesanos, de 26 iglesias locales, evaluaran la gestión previa y planificaran la agenda 2026 de la Obra, conociendo y aplicando el Plan Pastoral “Horizonte Misionero”

Respeto y dignidad»: La CEV Reflexiona sobre el Sentido de la Vida y el Servicio Eclesial

La primera parte de la jornada estuvo a cargo de la Dra. María García de Fleury, quien ofreció una inspiradora exposición titulada: “El desafío de vivir con dignidad y ser feliz en tiempos de crisis”

Papa León XIV inaugurará el año académico en la Universidad Lateranense

El evento también contará con la presencia del Gran Canciller de la PUL, el cardenal Baldassare Reina, el Rector Magnífico, monseñor Alfonso V. Amarante, autoridades académicas y numerosos invitados del ámbito eclesiástico y cultural

La santidad y la dignidad de la mesa del Señor

Hago un llamado especial a los pastores de almas, para que sean diligentes en la catequesis de esta doctrina. Es nuestra responsabilidad guiar a los fieles para que comprendan la santidad de este sacramento y la necesidad de la purificación

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here