29.8 C
Venezuela
jueves, abril 3, 2025
HomeTitularesParolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

San Francisco de Paula: cuaresma perpetua y prioridad por los necesitados  

Cuando tenía 14 años, peregrinó con sus padres a Asís, donde recibió la inspiración de convertirse en ermitaño y dedicarse a la oración y la penitencia
spot_imgspot_img

En su homilía durante la Misa conmemorativa del vigésimo aniversario de la muerte del Pontífice polaco, celebrada en la Basílica de San Pedro, el cardenal secretario de Estado recordó su “apasionado amor a Cristo” y su «incansable servicio a la paz» con llamamientos y advertencias, muchos de los cuales «lamentablemente no fueron escuchados, como sucede también con los grandes profetas». Saludo del cardenal Dziwisz: El Papa Francisco se unió espiritualmente a nosotros.

Lea también: Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

Enamorado de Jesucristo, san Juan Pablo II “consideró el misterio de la Encarnación como el centro de la historia universal”, tanto que exclamó en la primera homilía de su pontificado: “¡Abran de par en par las puertas a Cristo!… Sólo Cristo sabe lo que hay en el hombre”. Y esta sólida convicción le permitió dirigirse no sólo a los fieles católicos, sino también a los pueblos y a los gobiernos, «para que fueran conscientes de sus responsabilidades en la defensa de la justicia, de la dignidad de la persona humana, de la paz».

Parolin recordó uno de los rasgos principales de su enseñanza: ser profeta de paz.

 “Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”.

“Y así hasta los momentos finales de su vida, cuando ya era evidente la fragilidad de sus fuerzas físicas, y aunque muchos de sus llamados y advertencias desgraciadamente quedaron sin escuchar, como sucede incluso con los grandes profetas”.

Su abrazo amoroso al mundo entero

Por este testimonio sólido y vivo, continúa el cardenal, podemos hoy dirigirnos a él como intercesor para recibir “la gracia divina que hoy necesitamos”.

“Gracia para el camino de la Iglesia, gracia para la salvación de todos los seres humanos. Gracia para reconstruir continuamente la paz en las naciones y entre ellas, de modo que vuelva a tener sentido hablar de ‘familia de pueblos’, como lo hizo aquel santo Pontífice abrazando en el amor al mundo entero”.

Vía Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

San Francisco de Paula: cuaresma perpetua y prioridad por los necesitados  

Cuando tenía 14 años, peregrinó con sus padres a Asís, donde recibió la inspiración de convertirse en ermitaño y dedicarse a la oración y la penitencia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here