35.1 C
Venezuela
miércoles, abril 2, 2025
HomeIglesiaPastoral Familiar de la Diócesis de San Cristóbal celebrará el encuentro mundial...

Pastoral Familiar de la Diócesis de San Cristóbal celebrará el encuentro mundial de las familias

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

San Francisco de Paula: cuaresma perpetua y prioridad por los necesitados  

Cuando tenía 14 años, peregrinó con sus padres a Asís, donde recibió la inspiración de convertirse en ermitaño y dedicarse a la oración y la penitencia
spot_imgspot_img

El próximo domingo 26 de junio la Diócesis de San Cristóbal, se unirá al júbilo de la Iglesia Universal en la celebración eucarística como clausura del X encuentro mundial de las familias que se celebra en la ciudad del vaticano, desde los días 22 hasta el 26 de junio.

La Santa Misa se realizará en la Parroquia Sagrario Catedral a las once de la mañana, y será presidida por el presbítero José Lucio León, párroco de esta comunidad.

Lee también: EL compromiso de la Iglesia en América Latina: defensa de la dignidad de la mujer

Esto será un signo de comunión con la Iglesia Universal, así lo indicó el presbiterio Alirio Zambrano asesor espiritual del secretariado de pastoral familiar  “nos hemos estado preparando con catequesis semanales en las parroquias y medios de comunicación, de la misma forma incentivando a través de la participación virtual, esto es un  signo de comunión y participación en la construcción de las familias cristianas.

encuentro mundial de las familiasTambién indicó el Padre Alirio que  desde el inicio de este año 2022, se han expuesto un ciclo de conferencias como fase preparatoria, para el encuentro mundial y como un signo de comunión con los diversos temas, entre ellos el estudio del nuevo documento propuesto por el Papa Francisco sobre el catecumenado en el matrimonio, elaborado por el Dicasterio para los laicos, la familia y la vida, se trata de Líneas pastorales para las Iglesias particulares, que ofrece una renovada preparación al matrimonio.

Durante la semana los miembros de pastoral familiar en el Táchira, han seguido el encuentro de forma sincrónica a través de las plataformas digitales de la santa sede, mientras que la delegación venezolana en la ciudad del vaticano , continua fortaleciéndose en la vida familiar con los testimonios, reflexiones y oraciones propuestas en el vaticano.

Le puede interesar: Siete días con el Papa Francisco

 (PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

San Francisco de Paula: cuaresma perpetua y prioridad por los necesitados  

Cuando tenía 14 años, peregrinó con sus padres a Asís, donde recibió la inspiración de convertirse en ermitaño y dedicarse a la oración y la penitencia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here