23 C
Venezuela
miércoles, agosto 27, 2025
HomeIglesiaPastoral familiar de la Diócesis de San Cristóbal realizará retiro espiritual y...

Pastoral familiar de la Diócesis de San Cristóbal realizará retiro espiritual y formativo del programa Proyecto Esperanza

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Los días 29 y 30 de abril de 2022, la Pastoral Familiar de la Diócesis de San Cristóbal ofrecerá un retiro espiritual como parte de la formación de agentes pastorales para el programa Proyecto Esperanza, destinado a la atención de personas afectadas por el síndrome post-aborto.

Le puede interesar: Santo de hoy 25 de Abril – San Marcos Evangelista

Pastoral familiar El retiro se llevará a cabo en el Seminario Mercedario “San Pedro Nolasco”, y será dirigido por el sacerdote Fray José Contreras. La temática girará en torno al salmo 135, que canta: «porque es eterna su Misericordia».

La información la dio a conocer Mayela Chacón, coordinadora del programa Proyecto Esperanza, quien además señaló que “este retiro espiritual se encuentra abierto a laicos que se sientan llamados a este servicio de acompañamiento pastoral, para sanar el síndrome post-aborto; así como a la misión de salvar bebés en peligro de ser abortados y, a sus madres de hundirse en el mundo del más profundo dolor y culpa”.

Chacón también señaló que “los cupos son limitados y es necesario tener el número concreto para la asistencia lo más pronto posible, por razones logísticas”. Para participar de esta experiencia, la pastoral familiar del Táchira invita a comunicarse a través del teléfono +58 0424 7534977.

Lee también:Papa Francisco: «El aborto es un homicidio» y quien lo practica «mata»

Prensa CEV
Nota de prensa Diócesis de San Cristóbal

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here