25.9 C
Venezuela
viernes, octubre 24, 2025
HomeIglesiaPastoral familiar de la Diócesis de San Cristóbal realizará retiro espiritual y...

Pastoral familiar de la Diócesis de San Cristóbal realizará retiro espiritual y formativo del programa Proyecto Esperanza

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

Los días 29 y 30 de abril de 2022, la Pastoral Familiar de la Diócesis de San Cristóbal ofrecerá un retiro espiritual como parte de la formación de agentes pastorales para el programa Proyecto Esperanza, destinado a la atención de personas afectadas por el síndrome post-aborto.

Le puede interesar: Santo de hoy 25 de Abril – San Marcos Evangelista

Pastoral familiar El retiro se llevará a cabo en el Seminario Mercedario “San Pedro Nolasco”, y será dirigido por el sacerdote Fray José Contreras. La temática girará en torno al salmo 135, que canta: «porque es eterna su Misericordia».

La información la dio a conocer Mayela Chacón, coordinadora del programa Proyecto Esperanza, quien además señaló que “este retiro espiritual se encuentra abierto a laicos que se sientan llamados a este servicio de acompañamiento pastoral, para sanar el síndrome post-aborto; así como a la misión de salvar bebés en peligro de ser abortados y, a sus madres de hundirse en el mundo del más profundo dolor y culpa”.

Chacón también señaló que “los cupos son limitados y es necesario tener el número concreto para la asistencia lo más pronto posible, por razones logísticas”. Para participar de esta experiencia, la pastoral familiar del Táchira invita a comunicarse a través del teléfono +58 0424 7534977.

Lee también:Papa Francisco: «El aborto es un homicidio» y quien lo practica «mata»

Prensa CEV
Nota de prensa Diócesis de San Cristóbal

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here