25.4 C
Venezuela
martes, noviembre 28, 2023
HomeActualidadPeligran 600 mil empleos por falta de flexibilización en centros comerciales

Peligran 600 mil empleos por falta de flexibilización en centros comerciales

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Cirugías de labio leporino y paladar hendido fueron realizadas en Clínica La Trinidad

El presidente encargado del Centro Quirúrgico La Trinidad, Alfredo Orozco, manifestó que desde hace años en este centro de salud privado han colaborado con cirugías de este tipo, y se han caracterizado por realizar jornadas de atención médica a bajos costos, con el objetivo de ayudar a la ciudadanía y dar un aporte a la salud de los tachirenses.

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Venezuela sobre Referéndum Consultivo del Esequibo

El episcopado apoya el reclamo acerca de "la soberanía territorial de Venezuela sobre el Esequibo", zona en disputa entre Guyana y Venezuela que será motivo de un plebiscito este 3 de diciembre.

Mujeres tachirenses no tienen miedo de denunciar los abusos a los que suelen ser sometidas

Karem Durán de Bernal, hizo hincapié en la importancia de que el Estado venezolano acompañe a las mujeres desde el punto de vista legislativo, a fin de que ellas sepan cómo actuar ante cualquier adversidad.

El choque de épocas

Nuestro proceso de primarias confirmó la crisis de las costumbres y hábitos políticos.

El maestro de Emaús

La palabra educación deriva de dos voces latinas: educare...
spot_imgspot_img

La Cámara Venezolana de Centros Comerciales (Cavececo) afirmó que de mantenerse la flexibilización de la cuarentena en Venezuela están en peligro 600 mil puestos de trabajo de 40 mil negocios en los centros comerciales en todo el país.

La aseveración la hizo Claudia Itriago, directora ejecutiva de Cavececo, quien indicó que en todo el país solo están funcionando nueve centros comerciales bajo el esquema de flexibilización de cuarentena nivel 3, mientras que más de 100 operan con restricciones o no han podido trabajar desde que el ejecutivo decretó las medidas de confinamiento por la Covid-19.

Precisó, por ejemplo, que en el estado Zulia los centros comerciales no han podido abrir, en forma continua, desde el pasado 13 de marzo cuando se anunció oficialmente la presencia de la pandemia en el país.

“La semana de flexibilización, donde nos permitieron trabajar a todos, la gente respondió bien, entendieron las medidas: los centros comerciales aprovecharon también la oportunidad para educar al público sobre cómo protegerse”, afirmó.

Itriago destacó que, a pesar de que se tomaron todas las medidas de bioseguridad y distanciamiento, para prevenir contagios, las autoridades no permiten se abran  los establecimientos.

Reiteró el llamado a las autoridades para que se les permita abrir, garantizando que se respetarán todos los protocolos de seguridad contra el coronavirus.

“No puedes parar la economía del país, y el efecto que estas teniendo en el sector comercio es gravísimo”, alertó Itriago en Fedecámaras Radio.

NOTAS RELACIONADAS

Cirugías de labio leporino y paladar hendido fueron realizadas en Clínica La Trinidad

El presidente encargado del Centro Quirúrgico La Trinidad, Alfredo Orozco, manifestó que desde hace años en este centro de salud privado han colaborado con cirugías de este tipo, y se han caracterizado por realizar jornadas de atención médica a bajos costos, con el objetivo de ayudar a la ciudadanía y dar un aporte a la salud de los tachirenses.

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Venezuela sobre Referéndum Consultivo del Esequibo

El episcopado apoya el reclamo acerca de "la soberanía territorial de Venezuela sobre el Esequibo", zona en disputa entre Guyana y Venezuela que será motivo de un plebiscito este 3 de diciembre.

Mujeres tachirenses no tienen miedo de denunciar los abusos a los que suelen ser sometidas

Karem Durán de Bernal, hizo hincapié en la importancia de que el Estado venezolano acompañe a las mujeres desde el punto de vista legislativo, a fin de que ellas sepan cómo actuar ante cualquier adversidad.

El choque de épocas

Nuestro proceso de primarias confirmó la crisis de las costumbres y hábitos políticos.

El maestro de Emaús

La palabra educación deriva de dos voces latinas: educare...

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: