28.6 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeOpiniónPensar desde el futuro

Pensar desde el futuro

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor
spot_imgspot_img

Estamos frente a situaciones complejas que requieren desprenderse de las respuestas automáticas, situarse más allá de la visión binaria y buscar nuevos recursos en el almacén de las estrategias.

Podemos seleccionar sólo algunas: el referendo del tres de diciembre; los acuerdos de Barbados y la política transicional de la oposición. Temas que además de estar conectadas linealmente se vinculan dinámicamente entre sí y a los que el gobierno intenta convertir en materia prima de una nueva ola de polarización con el ingrediente explosivo de un patriotismo chovinista.

El referendo es la continuación de la torpe y errónea defensa que el gobierno ha hecho de los títulos y derechos de Venezuela sobre su territorio Esequibo. Propiciar un manotazo abstencionista en el referendo es un acto  de indiferencia que revela que también en sectores de la oposición se carece de brújula para manejar el tema con sentido de Estado.

En términos coyunturales y de corto plazo hay que participar en el referendo con una explicación coherente sobre las motivaciones y propósitos que preservan el interés de la nación. 

Hay que obligar a Maduro a que asuma la defensa del territorio como asunto nacional y a que desista de su uso electoral. Hay que votar para que el gobierno no tenga ninguna justificación para eludir sus responsabilidades y su deber de presentar el próximo abril sus alegatos ante la Corte Internacional.

Lee también. Creado creador

La oposición debe mejorar su presión para reforzar su presión ante  el Gobierno para que cumpla los acuerdos de Barbados y México. 

La realización de las elecciones presidenciales es el primer y más importante paso estratégico en esta fase porque es la apertura de una vía venezolana de transición.

Una transición que ya comenzó. Emerge en la imposibilidad de que el país soporte el régimen económico e institucional que destruye agresivamente a la nación en términos de crisis humanitaria de la población, indefensión del territorio y descomposición del Estado. Pero la noción de país engloba a oficialismo y oposición, cuya pugna ciega es a veces un contratiempo para la urgencia del cambio.

El desarrollo de la transición es inevitable porque el régimen no puede contener la exigencia de mejor vida que toma cuerpo también en sus propias filas. Ya no puede imponer su voluntad para vencer una resistencia social que hace improbable su permanencia en el poder. Incluso para ganar tiempo requiere hacer algunas aperturas.

El gobierno perdió su causa existencial. Arrió las banderas de la democracia participativa y de la justicia social. El avance hacia el futuro reclama otra forma de gobernar.

Lee también: El Papa: Testimoniar la solidaridad evangélica en un tiempo de fragmentación

A su vez, la oposición requiere apartar sus fantasías de poder en solitario y el espejismo del caudillo que constituyen el fundamento de emociones y posiciones que impiden formular una alternativa viable para iniciar una nueva época. 

La equivocación extremista de rechazar el dialogo y la negociación con los sectores autocráticos esconde la pretensión de combatir autoritarismo con más autoritarismo.

La insuficiencia de una política que procure el acuerdo es una rémora de la identidad negativa que se ha construido la oposición y la obstinación de no  aprender a luchar por la democracia dentro de una sofocante imposición autocrática.

Simón García 

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here