25.7 C
Venezuela
martes, septiembre 9, 2025
HomeActualidadPerdón y paz como temas para Jornada Mundial de la Paz en...

Perdón y paz como temas para Jornada Mundial de la Paz en 2025

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Conozca las fechas en las que la Iglesia celebrará cada año a San Carlo Acutis y San Pier Giorgio Frassati

Ambos beatos, recordados en fechas ligadas a su tránsito a la vida eterna, se han convertido en referentes de fe y compromiso para los jóvenes

Ordenaron diácono a fray Juan Carlos Palacios en parroquia San Agatón de Palmira 

Al comenzar la liturgia eucarística, el diácono Juan Carlos García ejerció por primera vez la preparación de los dones, según le ha confiado la Santa Madre Iglesia

Virgen del Valle, símbolo de fe y esperanza de los pescadores

El testimonio escrito señala que en la entrada de La Asunción “estando hasta entonces el cielo (…) sin muestras algunas de aguacero, de súbito y arrebatadamente principió a llover copiosamente y sin discontinuidad durante todo aquel día y a la noche siguiente”

Realizaron I Encuentro de Cáritas Parroquiales 

Cáritas San Cristóbal como acción social de la Iglesia Local, continúa ofreciendo atención médica psicosocial gratuita, organizando campañas de recolección de alimentos y otros insumos, y apoyando a comunidades vulnerables, a través de la gestión de donativos y la promoción de la solidaridad

Evangelio de hoy

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años para ti son como un día que ya pasó; como una breve noche
spot_imgspot_img

El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha dado a conocer el tema del mensaje para la Jornada Mundial de la Paz 2025: «Perdona nuestras ofensas, concédenos tu paz». Inspirándose en el Año Jubilar, el Papa Francisco quiso subrayar la importancia de la conversión personal para lograr una paz verdadera.

«Perdona nuestras ofensas, concédenos tu paz» es el tema elegido por el Santo Padre para el mensaje de la 58ª Jornada Mundial de la Paz que se celebrará el 1 de enero de 2025. Lo ha dado a conocer el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral a través de un cumunicado  difundido este jueves 8 de agosto. 

Desde su instauración en 1967 por San Pablo VI, los Papas han aprovechado la Jornada para ofrecer reflexiones en mensajes para esta ocasión, abordando temas como las Naciones Unidas, los derechos humanos, la diplomacia y el desarrollo económico.

Lea también: Táchira celebró a su santo Patrono el Santo Cristo de La Grita

El tema para 2025 «manifiesta una consonancia natural con el significado bíblico y eclesial del Año Jubilar y se inspira en particular en las cartas encíclicas Laudato si’ y Fratelli tutti, particularmente en torno a los conceptos de Esperanza y Perdón, corazón del Jubileo», especifica la nota. En ella, se recuerda que el Año Santo es «un tiempo de conversión que nos llama a no condenar, sino a propiciar la reconciliación y la paz».

En línea con la Bula de Convocatoria, Spes non confundit, considerando la realidad de los conflictos en el mundo y con la esperanza inherente a la tradición jubilar del perdón de los pecados y la cancelación de las deudas, junto con las reflexiones de los Padres de la Iglesia al respecto, «surgirán elementos concretos que pueden conducir a un cambio espiritual, social, económico, ecológico y cultural muy necesario».

Lea también: Realizaron encuentro anual de niños con los Obispos en el Santuario del Santo Cristo de La Grita

El Papa entrega Spes non confundit, la bula de convocación del Año Santo 2025, en la que lanza llamamientos en favor de los presos, los emigrantes, los enfermos y los ancianos.

«Sólo a partir de una auténtica conversión a todos los niveles -personal, local e internacional-, concluye el comunicado, podrá florecer la verdadera paz, no sólo en el cese de los conflictos, sino también en una nueva realidad en la que se curen las heridas y se reconozca la dignidad de cada persona»

Vía Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Conozca las fechas en las que la Iglesia celebrará cada año a San Carlo Acutis y San Pier Giorgio Frassati

Ambos beatos, recordados en fechas ligadas a su tránsito a la vida eterna, se han convertido en referentes de fe y compromiso para los jóvenes

Ordenaron diácono a fray Juan Carlos Palacios en parroquia San Agatón de Palmira 

Al comenzar la liturgia eucarística, el diácono Juan Carlos García ejerció por primera vez la preparación de los dones, según le ha confiado la Santa Madre Iglesia

Virgen del Valle, símbolo de fe y esperanza de los pescadores

El testimonio escrito señala que en la entrada de La Asunción “estando hasta entonces el cielo (…) sin muestras algunas de aguacero, de súbito y arrebatadamente principió a llover copiosamente y sin discontinuidad durante todo aquel día y a la noche siguiente”

Realizaron I Encuentro de Cáritas Parroquiales 

Cáritas San Cristóbal como acción social de la Iglesia Local, continúa ofreciendo atención médica psicosocial gratuita, organizando campañas de recolección de alimentos y otros insumos, y apoyando a comunidades vulnerables, a través de la gestión de donativos y la promoción de la solidaridad

Evangelio de hoy

Tú haces volver al polvo a los humanos, diciendo a los mortales que retornen. Mil años para ti son como un día que ya pasó; como una breve noche

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here