23.5 C
Venezuela
viernes, junio 20, 2025
HomeIglesiaTáchira celebró a su santo Patrono el Santo Cristo de La Grita

Táchira celebró a su santo Patrono el Santo Cristo de La Grita

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV  celebra 43 años de ordenación sacerdotal

La ordenación fue conferida por el arzobispo belga Jean Jadot. En el momento de su ordenación, el padre Robert Francis Prevost tenía 27 años y ya había estudiado Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino

Papa León XIV visita el Centro de onda corta de Radio Vaticano

El Papa conoció el funcionamiento de las antenas, las transmisiones y el sistema de recuperación digital ante desastres, y junto con el personal celebró con un pequeño brindis su 43° aniversario de sacerdocio, que se cumple hoy

Víctor Manuel

Creó escuelas para emprendedores y también fue haciendo tomar conciencia de la acción social de la Iglesia en el campo de lo social

Estudian protocolo de prevención de abuso sexual en diplomado de catequesis de Vicaría de Resurrección del Señor 

En el encuentro se abordaron temas como, la responsabilidad penal del adolescente

Comisión Diocesana de Prevención y Cultura del Buen Trato acudió Monasterio de Santa María de la Consolación de la Montaña

En este espacio de encuentro y formación con las Carmelitas Descalzas, se abordaron temas como, Las relaciones efectivas, integrando la inteligencia emocional y la comunicación asertiva, a cargo de la Psic. María Teresa Ramírez
spot_imgspot_img

Este 6 de agosto, el Táchira celebró con fervor a su Santo Patrono, el Santo Cristo de La Grita, en una conmemoración que este año 2024 marca sus 414 años de fe y devoción. La Santa Misa fue presidida por Mons. Mario Moronta, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, acompañado por su obispo auxiliar, Mons. Juan Alberto Ayala, así como por sacerdotes y diáconos del clero tachirense. La celebración congregó a numerosos feligreses que llegaron desde diversas rutas de peregrinación al Santuario Diocesano, ubicado en el municipio Jáuregui.

“Una de las cosas que recuerdo al llegar al Táchira hace 25 años fue el fervor del catolicismo popular. La devoción al Santo Cristo me permitió conocer la fe sencilla, pero profunda de los creyentes”, afirmó el Obispo al inicio de su homilía.

Mientras señalaba la imagen del Cristo del rostro sereno, recordó que la verdadera paz proviene de Dios mismo. “La serenidad del rostro de nuestro ícono nos permite sentir que Él es nuestra paz. La auténtica paz no es la que ofrecen las convenciones humanas ni la que resulta del cese de los enfrentamientos armados entre los pueblos, ni la que se pretende imponer a través de persecuciones hacia quienes tienen pensamientos distintos. No, esa no es la paz auténtica”, subrayó.

En su reflexión, Mons. Moronta también hizo un llamado a los católicos para que asuman con seriedad su vida cristiana en el compromiso social. “Un verdadero católico no persigue a sus hermanos por pensar de manera diversa, ni inventa narrativas que no se corresponden a la realidad. El Evangelio es muy claro al afirmar que seremos juzgados por el amor manifestado a través de nuestros actos”.

Al concluir la Santa Misa, el obispo expresó su agradecimiento a cada uno de los peregrinos por su presencia, así como a quienes los atendieron a lo largo del camino, incluyendo a los agricultores, los posadores, y los miembros del Santuario Diocesano. Además, comentó que se está realizando una petición formal para que el Santo Cristo sea declarado Patrono de Venezuela.

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV  celebra 43 años de ordenación sacerdotal

La ordenación fue conferida por el arzobispo belga Jean Jadot. En el momento de su ordenación, el padre Robert Francis Prevost tenía 27 años y ya había estudiado Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino

Papa León XIV visita el Centro de onda corta de Radio Vaticano

El Papa conoció el funcionamiento de las antenas, las transmisiones y el sistema de recuperación digital ante desastres, y junto con el personal celebró con un pequeño brindis su 43° aniversario de sacerdocio, que se cumple hoy

Víctor Manuel

Creó escuelas para emprendedores y también fue haciendo tomar conciencia de la acción social de la Iglesia en el campo de lo social

Estudian protocolo de prevención de abuso sexual en diplomado de catequesis de Vicaría de Resurrección del Señor 

En el encuentro se abordaron temas como, la responsabilidad penal del adolescente

Comisión Diocesana de Prevención y Cultura del Buen Trato acudió Monasterio de Santa María de la Consolación de la Montaña

En este espacio de encuentro y formación con las Carmelitas Descalzas, se abordaron temas como, Las relaciones efectivas, integrando la inteligencia emocional y la comunicación asertiva, a cargo de la Psic. María Teresa Ramírez

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here