29.8 C
Venezuela
martes, noviembre 25, 2025
HomeActualidadPerú suspende votación de sus ciudadanos en Venezuela

Perú suspende votación de sus ciudadanos en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios
spot_imgspot_img
El Ministerio de Relaciones Exteriores del país andino señaló que la medida obedece a la falta de una «respuesta oportuna» por parte de la Cancillería venezolana, que estableció «exigencias imposibles de cumplir»

Perú suspendió la votación de sus ciudadanos residentes en Venezuela, que habían sido convocados para participar en los comicios generales de este 11 de abril, por falta de una «respuesta oportuna» de la Cancillería de ese país.

«No ha sido posible la celebración de elecciones en Venezuela por la falta de respuesta oportuna de la Cancillería de ese país», afirmó un comunicado emitido este lunes por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú.

La nota remarcó que «el Estado peruano solo puede realizar una jornada electoral en un territorio extranjero si cuenta con la autorización expresa previa del Estado receptor».

Exigencias «imposibles»

La Cancillería aseguró que el ministerio de Exteriores venezolano envió este 12 de marzo una nota al Consulado General de Perú en Caracas «señalando que no tenía objeción a la celebración de los comicios electorales en dicho país», pero estableció «exigencias imposibles de cumplir».

Informó que entre estas estuvo que el consulado garantice el proceso de votación y el traslado de 19.711 electores hacia los centros de votación, «premuniéndolos a todos y cada uno de ellos, de una carta consular con los datos de los vehículos, listas de pasajeros y rutas».

El Consulado de Perú en Caracas, remarcó, había remitido diez notas a la Cancillería venezolana entre octubre de 2020 y febrero de 2021, para solicitar la autorización y pedir «las garantías físicas y sanitarias necesarias que permitiesen» la celebración de los comicios del 11 de abril.

Procesos ya concluidos

La nota señaló que cuando se recibió la respuesta oficial venezolana, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) ya había concluido la impresión del material electoral y el Ministerio de Exteriores «había dispuesto y ejecutado» las transferencias de presupuesto para los consulados «que habían recibido oportunamente las autorizaciones y garantías de los países de recepción».

«También había culminado el proceso de identificación y separación de los 214 locales electorales dispuestos para la celebración de los comicios en el exterior», acotó.

La Cancillería peruana indicó que «en consecuencia» no se podrán celebrar las elecciones en Venezuela y remarcó que «una situación similar» ocurrió durante el referéndum que celebró Perú en 2018 y las elecciones legislativas extraordinarias de 2020.

De acuerdo con la información oficial, este 11 de abril se tenía previsto celebrar las elecciones en Venezuela en las ciudades de Caracas, Valencia, Maracay y Puerto Ordaz, con la participación de un total de 19.711 electores peruanos.

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here