32.9 C
Venezuela
martes, abril 22, 2025
HomeActualidadPerú suspende votación de sus ciudadanos en Venezuela

Perú suspende votación de sus ciudadanos en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan en el Vaticano  primera Congregación General de los Cardenales

La Misa del domingo 27 de abril en la Plaza de San Pedro estará presidida por el cardenal Pietro Parolin y será la segunda de los Novendiali: se trata de una Misa de exequias. Las Misas de los Novendiali se celebrarán todos los días a las 17.00 horas

El testamento del Papa Francisco

“Pido que se prepare mi tumba en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor. La tumba debe estar en la tierra; sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.

Féretro del Papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro

La procesión pasará por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos; desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central”

Sellan apartamentos del Papa Francisco en el Palacio Apostólico y Santa Marta

El apartamento papal de la tercera planta del Palacio Apostólico ha sido precintado hoy y, esta tarde, también el apartamento de la segunda planta de la Casa Santa Marta, donde residía el Pontífice
spot_imgspot_img
El Ministerio de Relaciones Exteriores del país andino señaló que la medida obedece a la falta de una «respuesta oportuna» por parte de la Cancillería venezolana, que estableció «exigencias imposibles de cumplir»

Perú suspendió la votación de sus ciudadanos residentes en Venezuela, que habían sido convocados para participar en los comicios generales de este 11 de abril, por falta de una «respuesta oportuna» de la Cancillería de ese país.

«No ha sido posible la celebración de elecciones en Venezuela por la falta de respuesta oportuna de la Cancillería de ese país», afirmó un comunicado emitido este lunes por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú.

La nota remarcó que «el Estado peruano solo puede realizar una jornada electoral en un territorio extranjero si cuenta con la autorización expresa previa del Estado receptor».

Exigencias «imposibles»

La Cancillería aseguró que el ministerio de Exteriores venezolano envió este 12 de marzo una nota al Consulado General de Perú en Caracas «señalando que no tenía objeción a la celebración de los comicios electorales en dicho país», pero estableció «exigencias imposibles de cumplir».

Informó que entre estas estuvo que el consulado garantice el proceso de votación y el traslado de 19.711 electores hacia los centros de votación, «premuniéndolos a todos y cada uno de ellos, de una carta consular con los datos de los vehículos, listas de pasajeros y rutas».

El Consulado de Perú en Caracas, remarcó, había remitido diez notas a la Cancillería venezolana entre octubre de 2020 y febrero de 2021, para solicitar la autorización y pedir «las garantías físicas y sanitarias necesarias que permitiesen» la celebración de los comicios del 11 de abril.

Procesos ya concluidos

La nota señaló que cuando se recibió la respuesta oficial venezolana, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) ya había concluido la impresión del material electoral y el Ministerio de Exteriores «había dispuesto y ejecutado» las transferencias de presupuesto para los consulados «que habían recibido oportunamente las autorizaciones y garantías de los países de recepción».

«También había culminado el proceso de identificación y separación de los 214 locales electorales dispuestos para la celebración de los comicios en el exterior», acotó.

La Cancillería peruana indicó que «en consecuencia» no se podrán celebrar las elecciones en Venezuela y remarcó que «una situación similar» ocurrió durante el referéndum que celebró Perú en 2018 y las elecciones legislativas extraordinarias de 2020.

De acuerdo con la información oficial, este 11 de abril se tenía previsto celebrar las elecciones en Venezuela en las ciudades de Caracas, Valencia, Maracay y Puerto Ordaz, con la participación de un total de 19.711 electores peruanos.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan en el Vaticano  primera Congregación General de los Cardenales

La Misa del domingo 27 de abril en la Plaza de San Pedro estará presidida por el cardenal Pietro Parolin y será la segunda de los Novendiali: se trata de una Misa de exequias. Las Misas de los Novendiali se celebrarán todos los días a las 17.00 horas

El testamento del Papa Francisco

“Pido que se prepare mi tumba en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica de Santa María la Mayor. La tumba debe estar en la tierra; sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”.

Féretro del Papa Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro

La procesión pasará por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos; desde el Arco de las Campanas se subirá a la Plaza de San Pedro y se entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central”

Sellan apartamentos del Papa Francisco en el Palacio Apostólico y Santa Marta

El apartamento papal de la tercera planta del Palacio Apostólico ha sido precintado hoy y, esta tarde, también el apartamento de la segunda planta de la Casa Santa Marta, donde residía el Pontífice

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here